Los desarrolladores de software cada vez son más solicitados y prepararse en esta carrera, aunque requiere algo de esfuerzo puede traer muchas recompensas. Si miras a tu alrededor, todo se trata de tecnología y por ello los profesionales en el área nunca se quedan sin ofertas.

No hay una fórmula mágica para que puedas convertirte en un desarrollador de software, en realidad existen maneras diferentes. Aunque no es indispensable un título universitario en una ciencia de computación, puede ser una forma de lograrlo. Sin embargo, lo fundamental si deseas trabajar en este perfil es aprender a programar y esto puedes lograrlo al completar un curso de informática y trabajando en prepararte profesionalmente.
Los perfiles asociados a tecnología permiten diferentes ventajas como el trabajo remoto que no son posibles en otros trabajos. Por ello, si estás pensando en esta opción, a continuación, te presentamos todo lo que debes saber para convertirte en un desarrollador de software.
¿Qué hace un desarrollador de software?
Si estás pensando convertirte en un desarrollador de software lo primero que debes saber es a qué se dedican los profesionales de este perfil. Estos trabajan diseñando, desarrollando e implementando programas para computadora, tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Debido a que la mayoría de las empresas necesitan una presencia digital y la automatización de sus servicios estos se han hecho muy demandados. En el trabajo de un desarrollador de software es indispensable la interacción con el cliente, ya que, este debe entender sus necesidades al encargarse de todo el proceso de desarrollo.
Habilidades que requiere un desarrollador de software
Para todo perfil profesional especializado existen ciertas habilidades que son requeridas dentro del trabajo y que seguramente serán evaluadas por el empleador. Entre las habilidades que son solicitadas para un desarrollador de software destacan:
- Estructura de datos
- Computación en la nube
- Habilidad para solventar problemas
- Actitudes matemáticas
- Atención al detalle
- Conocimiento en programas de navegación
- Conocimiento de Git y GitHub
- Buenas habilidades de comunicación
- Buen manejo del tiempo
- Facilidad de aprender
Desarrollar estas habilidades es muy importante si quieres volver tu perfil competitivo y que destaque frente a otros desarrolladores.
Consejos para ser un desarrollador de software
Para ser desarrollador de software no es necesario un grado universitario en el área, se puede ejercer realizando un curso de informática, lo más importante es el entusiasmo y la capacidad de aprender las habilidades necesarias. Teniendo esto en cuenta, algunos consejos que pueden ser útiles son los siguientes:
Aprender lenguajes de programación
Cómo se dijo anteriormente no es necesario un título universitario para ejercer como desarrollador web, sin embargo, una habilidad indispensable es saber programar. Aprender lenguajes de programación no es difícil y puedes hacerlo a través de cursos de informática.
Especialízate
Ten en mente el nicho en el que te gustaría trabajar y adquiere competencias técnicas en el área. Puede ser en el desarrollo de aplicaciones, infraestructura de computadoras y servidores o muchas otras áreas disponibles, investiga y prepárate en la que más te guste. Aunque no es necesario un título, las credenciales son importantes y la preparación es indispensable para poder optar por vacantes bien remuneradas.
Estudia y práctica
Si quieres tener éxito como desarrollador de software no importa si tomas el camino autodidacta o educación formal es fundamental que practiques en las habilidades que quieras desarrollar. Para entender completamente el proceso debes practicar lenguajes de programación y practicar desarrollando softwares.La tecnología está presente en todo lo que nos rodea y por ello los trabajos relacionados a IT son cada vez más demandados. Empieza a prepararte en informática y aprovecha estás oportunidades.