Reinicios repentinos, programas que fallan aleatoriamente, ventanas que se cierran sin venir a cuento o pantallazos azules. Los problemas causados por la malfunción de los módulos de memoria RAM pueden ser tan genéricos y aleatorios que a veces cuesta relacionarlos con la propia RAM. Aunque otros fallos son mucho menos sutiles, y te puedes encontrar con pantallas de sistema informando de que la memoria falla.
Ya sea porque estás convencido de que la RAM va mal, o porque simplemente estás detectando pequeños fallos y quieres descartar que sea por tus módulos de memoria para dar con el error, te vendrá bien tener a mano programas para diagnosticar el estado de tu memoria RAM. Hoy vamos a enseñarte algunos que podrás utilizar en Windows, Mac OS X o Linux.
Origen: Cómo diagnosticar el estado de tu memoria RAM en Windows, Linux y Mac
[+] Videos de nuestro canal de YouTube