• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Cómo escoger las redes sociales adecuadas para tu marca



agosto 9, 2019

Algunas empresas intentan mantener presencia en todas las plataformas sociales que surgen  como una “estrategia de colonización en redes sociales» pero, ¿esta es la manera adecuada de tener presencia en los medios sociales? Definitivamente no. La razón más importante para no tener presencia en todos los medios sociales se debe a que generar contenido y gestionar las redes exige recursos. 

Cómo escoger las redes sociales adecuadas para tu marca
Cómo escoger las redes sociales adecuadas para tu marca
Imagen por Rawpixel.com vía Shutterstock

La empresa debe concentrarse en aquellas plataformas que le permitan cumplir sus objetivos (alcance, fidelización, ventas, etc.) y satisfacer las expectativas de sus clientes. No se trata de publicar lo mismo en todas las redes por igual. Por el contrario, en cada plataforma la comunicación debe obedecer a la naturaleza de ese canal y su audiencia.

Tampoco es conveniente que la compañía apueste a una sola red social. De hecho, según el estudio Usos de Internet en Latinoamérica de Tendencias Digitales, apenas el 8% de los usuarios de Facebook son exclusivos de esa red social (plataforma con mayor exclusividad), es decir, que los consumidores emplean varias plataformas para satisfacer sus necesidades. Algunas plataformas como Facebook permiten socializar, mientras que otras como Twitter, informarse y opinar. Es así como las marcas también debe utilizar varias plataformas para alcanzar sus objetivos. Algunos medios sociales serán más útiles para incrementar el conocimiento de la marca, mientras que otras apoyarán mejor la fidelización.

Las mejores prácticas indican que la empresa debe tener dos o tres plataformas primarias y el mismo número de plataformas secundarias.

En las plataformas primarias la empresa centra sus esfuerzos y busca cumplir sus objetivos. Son redes que obedecen a la naturaleza del negocio y son compatibles con las principales audiencias de la marca. Twitter es generalmente una plataforma primaria para empresas de telecomunicaciones, bancos y medios de comunicación.

Las redes secundarias, por su parte, son utilizadas para cumplir otros objetivos como repositorio de contenidos, ser encontrado en las búsquedas de los consumidores, derivar tráfico, etc. Facebook se ha convertido en una red secundaria para muchas marcas a raíz del descenso del tráfico orgánico, manteniendo el Fan Page por las posibilidades que brinda esta plataforma publicitaria y su potencial alcance.

Sigue leyendo: Cómo escoger redes sociales para tu marca | Carlos Jiménez

¡Comparte ahora!

Ayuda, Digital, Redes Sociales    marketing, Tendencias Digitales
← App para ver la misión del Apollo 11 desde la mesa de tu casa con Realidad Aumentada [+Video]
Fortnite: el juego que hace millonarios a los adolescentes →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G
  • Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en TikTok? Es así de simple
  • Nuevo y peculiar teclado ahorra espacio al usar un panel táctil para las teclas de flecha
  • Rendimiento de las conexiones fijas a Internet en Venezuela 2022 (Reporte completo)
  • Conoce los tres destinos más económicos para viajar desde Colombia
  • WiFi lento: ¿Por qué pasa y cómo solucionarlo?
  • Cuentas falsas de CASIO en Twitter: claramente un peligro, que no te salpique
  • Falla masiva de los relojes Google Pixel Watch: solución rápida para que vuelvan a funcionar
  • Cómo compartir fácilmente tu contraseña de Wi-Fi en Android e iOS

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil