• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Cómo limpiar productos de Apple: Jamás desinfectes un iPhone con…



julio 21, 2021

Muchos expertos en salud descubrieron que la pantalla de un teléfono inteligente está súper sucia y llena de microorganismos. Por eso muchos usuarios desinfectan regularmente sus teléfonos inteligentes como lo hacen con otros dispositivos electrónicos. Pero limpiar productos de Apple tiene sus propia reglas. Si eres dueño de un iPhone, no uses peróxido de hidrógeno para lavarlo.

Cómo limpiar productos de Apple: Jamás limpies un iPhone con...

Como dijimos, para el iPhone, existen algunas precauciones exclusivas durante el proceso de limpieza. Hace unos días, el documento «Cómo limpiar los productos Apple» que publica la propia compañía de la manzanita, se actualizó con dos nuevas incorporaciones:

  1. Puedes usar toallitas de etanol al 75% para limpiar suavemente la superficie dura y no porosa de los productos Apple.
  2. No utilices peróxido de hidrógeno. (Lejía o cloro ya estaba prohibido)

Agua oxigenada para desinfectar heridas, no teléfonos

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un producto de desinfección común pero por lo visto no debe ser usado para limpiar productos de Apple.

Los productos desinfectantes recomendados por Apple son toallitas con alcohol isopropílico al 70%, alcohol etílico al 75 % o toallitas desinfectantes. Sin embargo recomiendan solo pasarlas por las superficies duras y no porosas del producto Apple, como la pantalla, el teclado y otras superficies externas. Nunca tocar los altavoces, micrófonos y otros orificios. Por supuesto, no puedes sumergir el dispositivo electrónico en ningún líquido para desinfectarlo.

Cómo limpiar productos de Apple

Los productos Apple están hechos de muchos materiales diferentes y cada material puede tener requisitos de limpieza específicos. Antes de comenzar a limpiar, ten en cuenta los siguientes consejos que se aplican a todos los productos:

  • Utiliza únicamente un paño suave y que no desprenda pelusa. Evita usar paños abrasivos, toallas, papel u otros artículos de limpieza similares.
  • Evita limpiar demasiado un producto, ya que podrías dañarlo.
  • Desenchufa las fuentes de alimentación, los dispositivos y los cables externos.
  • Mantén los líquidos alejados del producto, a no ser que se indique que son necesarios para alguno en particular.
  • Evita que entre humedad por las aberturas.
  • No utilices aerosoles, blanqueadores ni líquidos abrasivos.
  • No pulverices limpiadores directamente sobre el artículo.
  • No sumerjas tu producto Apple en ningún agente limpiador o desinfectante líquido.

Que hacer si sumerges tu iPhone en un desinfectante

Si sumerges por error o por ignorancia un iPhone en desinfectante, solicita ayuda a un proveedor de servicios autorizado de Apple o a una tienda minorista de Apple lo antes posible. Sin embargo, debes tener en cuenta que la garantía del producto Apple o el Plan AppleCare Protection no cubre los daños por inmersión. Esto significa que tendrá que pagar por los servicios de reparación.

Origen: Apple recuerda a los usuarios de iPhone que no utilicen peróxido de hidrógeno para limpiar

¡Comparte ahora!

Ayuda    apple, bacterias, desinfección, iphone, virus
← Desmantelan en España red de fraude financiero con operaciones en Brasil, Chile y México
WinX Video Converter: convertidor gratis y rápido que reduce el tamaño y peso de los videos grandes 4K y HD →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil