Muchos expertos en salud descubrieron que la pantalla de un teléfono inteligente está súper sucia y llena de microorganismos. Por eso muchos usuarios desinfectan regularmente sus teléfonos inteligentes como lo hacen con otros dispositivos electrónicos. Pero limpiar productos de Apple tiene sus propia reglas. Si eres dueño de un iPhone, no uses peróxido de hidrógeno para lavarlo.

Como dijimos, para el iPhone, existen algunas precauciones exclusivas durante el proceso de limpieza. Hace unos días, el documento «Cómo limpiar los productos Apple» que publica la propia compañía de la manzanita, se actualizó con dos nuevas incorporaciones:
- Puedes usar toallitas de etanol al 75% para limpiar suavemente la superficie dura y no porosa de los productos Apple.
- No utilices peróxido de hidrógeno. (Lejía o cloro ya estaba prohibido)
Agua oxigenada para desinfectar heridas, no teléfonos
El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un producto de desinfección común pero por lo visto no debe ser usado para limpiar productos de Apple.
Los productos desinfectantes recomendados por Apple son toallitas con alcohol isopropílico al 70%, alcohol etílico al 75 % o toallitas desinfectantes. Sin embargo recomiendan solo pasarlas por las superficies duras y no porosas del producto Apple, como la pantalla, el teclado y otras superficies externas. Nunca tocar los altavoces, micrófonos y otros orificios. Por supuesto, no puedes sumergir el dispositivo electrónico en ningún líquido para desinfectarlo.

Cómo limpiar productos de Apple
Los productos Apple están hechos de muchos materiales diferentes y cada material puede tener requisitos de limpieza específicos. Antes de comenzar a limpiar, ten en cuenta los siguientes consejos que se aplican a todos los productos:
- Utiliza únicamente un paño suave y que no desprenda pelusa. Evita usar paños abrasivos, toallas, papel u otros artículos de limpieza similares.
- Evita limpiar demasiado un producto, ya que podrías dañarlo.
- Desenchufa las fuentes de alimentación, los dispositivos y los cables externos.
- Mantén los líquidos alejados del producto, a no ser que se indique que son necesarios para alguno en particular.
- Evita que entre humedad por las aberturas.
- No utilices aerosoles, blanqueadores ni líquidos abrasivos.
- No pulverices limpiadores directamente sobre el artículo.
- No sumerjas tu producto Apple en ningún agente limpiador o desinfectante líquido.
Que hacer si sumerges tu iPhone en un desinfectante
Si sumerges por error o por ignorancia un iPhone en desinfectante, solicita ayuda a un proveedor de servicios autorizado de Apple o a una tienda minorista de Apple lo antes posible. Sin embargo, debes tener en cuenta que la garantía del producto Apple o el Plan AppleCare Protection no cubre los daños por inmersión. Esto significa que tendrá que pagar por los servicios de reparación.
Origen: Apple recuerda a los usuarios de iPhone que no utilicen peróxido de hidrógeno para limpiar