Una investigación dirigida por científicos españoles confirmó que todos los móviles Android te espían. Ante esta grave conclusión nadie parece indignado. Y que para ser honestos, todo el mundo lo sabe pero prefieren desestimarlo. Perder la privacidad es el precio para seguir disfrutando de los servicios supuestamente gratis de estas plataformas.

Imagen por Twin Design vía Shutterstock
Malas noticias para los usuarios de Android. Es decir, para la mayoría de los usuarios de un smartphone. Y es que un estudio confirmó que los móviles con Android, el sistema operativo de Google, vigilan al usuario sin que lo sepa y accede a sus datos personales de forma masiva a través de un gran número de aplicaciones preinstaladas que apenas pueden retirarse del terminal.
No importa la marca. Este estudio estuvo enfocado en el sistema operativo en sí y, en este caso, se ven afectados todos los terminales con Android, aunque cada fabricante le añada su capa de personalización. Esto se traduce en que la mayoría de los usuarios, nada más encender su querido móvil son espiados sin contemplación.
La investigación incluyó más de 82 mil aplicaciones preinstaladas en más de 1.700 dispositivos Android fabricados por 214 marcas. De esta manera, los investigadores consiguieron identificar los agentes presentes en el software preinstalado en Android. Este código tiene acceso privilegiado a recursos del sistema para la obtención de datos personales de los usuarios.
Pero hay más. La investigación reveló acuerdos comerciales entre vendedores de dispositivos Android y terceros dedicados al rastreo de usuarios con fines publicitarios.
Una de las alarmantes conclusiones del estudio es que el modelo de permisos para el sistema operativo Android y sus aplicaciones nativas por así decirlo, no tiene nada que ver con los rigurosos requisitos que exige Google a los desarrolladores que suben sus apps a la Play Store. Además, la presencia de este software con privilegios de sistema hace que el usuario no pueda eliminarlos fácilmente.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?