• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Controles parentales en Instagram ya están disponibles… Mira cómo usarlos



marzo 21, 2022

Finalmente están implementando los controles parentales en Instagram. Disponibles ahora solo para los consumidores estadounidenses, las nuevas herramientas de Instagram permiten a los padres y tutores de los adolescentes limitar el tiempo de uso de la aplicación y ver a quién siguen y quién los sigue.

Controles parentales en Instagram ya disponibles... Mira cómo usarlos
Imagen de Gary Cassel en Pixabay

Si es padre o tutor y quiere minimizar los hábitos de navegación de sus hijos, a continuación lo guiaremos a través del proceso y le explicaremos lo que hacen y lo que no hacen las herramientas. Al menos por ahora. Pero primero, repasemos cómo llegamos aquí.

Antecedentes de los controles parentales en Instagram

Las nuevas funciones de Instagram se producen después de que la denunciante Frances Haugen publicara una gran cantidad de documentos internos de Meta en los medios de comunicación que mostraban que la empresa sabía que Instagram tenía un impacto negativo en las imágenes corporales de las adolescentes. En octubre, Haugen testificó ante el Subcomité de Protección al Consumidor del Senado , acusando a Meta de hacer premeditadamente que Instagram fuera más adictivo para los usuarios adolescentes.

Poco después del testimonio de Haugen, y antes de su propia aparición ante el Congreso, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, dijo que la compañía pronto lanzaría sus herramientas de control parental. De hecho, en una publicación de blog, antes de su testimonio, Mosseri dijo que Instagram ya había estado trabajando en ellos durante un tiempo.

¿Cómo supervisar a tus hijos en Instagram?

La herramienta solo funciona para usuarios de entre 13 y 17 años. Si su hijo es menor de 13 años, está violando los términos de servicio de Instagram, así que elimine su cuenta. Sin embargo, si tienen 13 años o más, puedes configurar controles parentales.

Lo segundo que debe saber sobre estas herramientas es que también necesitará su propia cuenta de Instagram para usarlas. Entonces, si no tiene una, deberá crearla.

Una vez que su hijo inicie sesión en su cuenta, deberá navegar a su página de perfil y seleccionar Configuración en el menú de opciones, es decir, las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la pantalla.

Desde allí, elija la opción Supervisión y haga que su hijo le envíe una solicitud de supervisión.

Luego toque la notificación en su teléfono y su cuenta de Instagram se vinculará a la cuenta de su hijo.

¿Qué puede y qué no puede hacer?

Una vez que sus cuentas estén vinculadas, puede ingresar a la opción Supervisión en el menú de configuración de su aplicación de Instagram y establecer límites de tiempo en el uso de su hijo y ver a quién siguen y quién los sigue a ellos.

Y eso es todo lo que puedes hacer. Sí, los controles parentales de Instagram ciertamente dejan mucho que desear. En particular, los padres no pueden hacer que sus hijos dejen de seguir las cuentas que ellos siguieron anteriormente. Si puede ver a quién siguen sus hijos a través de la herramienta de supervisión parental, es lógico que también pueda eliminar esas páginas para sus hijos. Pero ese no es el caso.

Origen: Yahoo!

¡Comparte ahora!

Jóvenes, Redes Sociales, Salud, Smartphone    Instagram
← Nuevo Doogee S98 con doble pantalla y visión nocturna será lanzado el 28 de marzo
Apple elimina opción de comprar y alquilar en la app Apple TV para Android TV y Google TV →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil