El programa online de la UCAB en alianza con la Fundación BBVA Provincial, está dirigido al público en general, especialmente a las personas interesadas en conocer cómo manejar un proyecto de negocio propio, desde su origen hasta la ejecución. Para tomarlo, no es necesaria experiencia previa. Los participantes que lo completen tendrán acceso a una certificación otorgada por el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP).

De carácter gratuito, asíncrono y autodirigido, se compone de seis módulos, cuyos contenidos permiten al participante conocer metodologías «para la ideación, conceptualización, desarrollo y ejecución de modelos de negocio, mediante la consolidación de un producto mínimo viable, enfocado en la atención de necesidades de un público objetivo, la generación de alianzas y detección de oportunidades para la escalabilidad», según se lee en la presentación disponible en la página web.
En palabras de Luz Aimara Morales, directora del CIE-UCAB, este curso era “una deuda pendiente”, pues con la llegada de la pandemia por COVID-19, desde el Centro surgió la urgencia de atender a una gran audiencia dispuesta a aprender sobre estos conceptos. Estos grupos ya había manifestado interés al participar en otras iniciativas similares, como el curso “Bases para emprender”, cuya cuarta cohorte se inauguró en junio de este año.
Objetivos del curso online gratis para emprendedores: cómo manejar un proyecto de negocio propio
- Ser emprendedor: Generar una disciplina que apunte al desarrollo del diagnóstico personal de forma constante y deliberada con la finalidad de identificar las competencias emprendedoras que el emprendedor debe reforzar y mantener.
- La idea y el negocio: Aplicar herramientas de ideación para la construcción y conceptualización de la idea del negocio y su propuesta de valor.
- Segmentos y oportunidades: Aplicar herramientas para el análisis y la detección de hipótesis de mercado con la finalidad de diseñar estrategias de posicionamiento del producto o servicio.
- Finanzas para emprendedores: Exponer herramientas y prácticas que permitan analizar la estructura mínima necesaria que un emprendedor debe atender a nivel financiero.
Los interesados en realizar el curso en línea “Introducción a la innovación y el emprendimiento” de la UCAB, pueden registrarse haciendo clic en el siguiente sitio web: https://cursosabiertos.ucab.edu.ve/#courses-online/introduccion-a-la-innovacion-y-el-emprendimiento
Origen: elucabista.com
Super interesado de Cuba los saludos
Me gustaria obtener más información.
Estoy interesada
Estoy interesado