Con la llegada de la gran fiebre de las criptomonedas también llegaron varios problemas que terminan afectando a quienes ni siquiera quieren tener parte en el asunto. Uno de esos problemas es que te usen sin que lo sepas para minar criptomonedas en Internet. La tendencia que parece haber comenzado con algunas webs usando tu CPU para minar, ahora es cada vez más común y compleja. Las amenazas están no solo en páginas, sino en extensiones, apps Android y botnets, y hasta redes WiFi. Afortunadamente existen varias formas no solo de detectar si te están usando para minar criptomonedas, sino de impedir que siga pasando.
Si algo tienen en común los sitios y extensiones que buscan aprovecharse de tu máquina para minar criptomonedas es que no lo hacen con moderación, sino que buscan exprimir todo el jugo de tu CPU posible, así que esto va a hacer que tu computadora muestre síntomas.
- Te puede pasar que el ordenador se recaliente, que empiecen a sonar los ventiladores de pronto y se mantengan encendidos por más tiempo de lo que consideras normal.
- El sistema operativo se pondrá lento, incluso se puede llegar a colgar el navegador o todo el sistema constantemente.
Si bien estos síntomas pueden ser causados por otras cosas además de un cryptominer, es algo que te alertará a investigar. El primer paso que puedes tomar para esto es abrir el Administrador de tareas en Windows, o el Monitor de actividad en macOS.
Sigue leyendo: Guía para saber si me están usando para minar criptomonedas en Internet
[+] Videos de nuestro canal de YouTube