Digitel presentó su plan de inversión para lo que resta de 2020 basados en una nueva estructura de la red 4G LTE, preparada para dar el salto a 5G. La demanda de datos de los clientes de Digitel subió 70% provocado por la pandemia. Un consumo que debido a la cuarentena es más «fijo» de lo previsto, sobre todo para los planes de una operadora «móvil». Ahora hay más consumo de datos en las zonas residenciales que en las comerciales. Por eso deben repensar el diseño de su red y ampliar la cobertura 4G en Venezuela partiendo de este cambio de hábitos de los usuarios. Maracaibo es la ciudad con más alto tráfico por persona en Venezuela.

La próxima inversión prevista de Digitel incluye nuevas estaciones y anillos de fibra óptica, incluyendo una nueva modalidad de anillos urbanos. La idea es satisfacer adecuadamente la alta demanda de datos. Una inversión que ha ganado como proveedor la gente de Ericsson, presentando mejores ofertas a la operadora venezolana, en detrimento de Huawei. Esta inversión incluye la posibilidad de actualizar las licencias de esa nueva infraestructura a 5G cuando sea requerido. El tema de tarifas ajustadas a esta realidad de la inversión en dólares sigue siendo una necesidad de la operadora.
Ampliando la huella
Actualmente están colocando más de 400 nuevas estaciones en todo el país para ampliar la huella de cobertura 4G en Venezuela y se están modernizando otros 282 sitios de esta red en Valencia, Barquisimeto y Caracas; para contar con una mayor cantidad de espectro que se traduzca en una mejor calidad de servicio. En total se intervendrán más de 700 estaciones hasta diciembre de 2020.
Con una inversión en los últimos 26 meses de 110 millones de dólares, Digitel ha establecido un plan de largo alcance para potenciar su red de cuarta generación y alcanzar un 82% de cobertura a nivel nacional, al tiempo que ejecutará otras acciones en la arquitectura de su red para que además del alcance geográfico, los clientes puedan estar cada día más satisfechos con el servicio.
El presidente de la operadora, Oswaldo Cisneros, comentó sobre las metas que esperan alcanzar para llegar a las más de 700 estaciones al finalizar el año “esperamos hacer entre unas 80 y 100 mensuales, ese es el objetivo. Del total de sitios planificados, un 40% será modernizado y estará listo para 5G. La idea es ir preparando el camino para que la tecnología no nos agarre por sorpresa el día de mañana”.
En un mercado donde las operadoras móviles están soportando el 60% del total del tráfico de datos, Cisneros acota “nosotros somos una red móvil, no de video streaming y también estamos cumpliendo con eso, y vamos a lograr en los próximos meses mejorarlo aún más porque estamos corrigiendo todos los puntos críticos que teníamos en la red”.
9 de cada 10 usuarios está consumiendo datos
Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Digitel, Luis Bernardo Pérez, reveló otras acciones para que los clientes, además de contar con la red, también vivan una mejor experiencia: “en un mercado donde más del 90% de los usuarios está consumiendo datos, estamos buscando cambiar el esquema de diseño y de estructura de nuestra red. En ese sentido, estamos centrados en colocar más distribución en lo que son las bocas de Internet y en hacer anillos de fibra óptica urbanos para que todas las estaciones comiencen a funcionar mejor. Próximamente, se establecerá una conexión directa entre nuestros anillos principales en La Colina (Caracas) y la Universidad Simón Bolívar contra La Guaira, donde se incluirán aproximadamente ocho puntos de alto tráfico en la ciudad capital con interfaces de hasta 400 gbps”.
El parque de equipos móviles desactualizados en el país, degrada la percepción que tienen sus clientes, de la calidad del servicio. Pérez añadió: “el parque de equipos móviles también es sumamente importante. Una vez que estas redes logren estabilizarse, si el usuario no tiene un teléfono para atender sus necesidades va a tener una percepción del servicio que no será tan satisfactoria. Es necesario conocer la capacidad de los equipos con respecto a la red en la que operan.”
Digitel continuará enfocada en una nueva infraestructura de sus redes de cobertura 4G en Venezuela, respondiendo a las necesidades del mercado para generar más clientes conectados y satisfechos gracias a una plataforma mucho más robusta. Para conocer las zonas con nueva cobertura 4G LTE visite www.digitel.com.ve
Que riñones van a instalar 5g cuando la 4g no funciona bien, en Charallave (matalinda) la señal se va todas las tardes y y 4g no sirve. Pero si cobran. Puro engaño de mercadeo.