delftAcopter tiene lo mejor de dos mundos. Despega en vertical y una vez alcanzada la altura de servicio comienza a volar como un avión, con lo que consigue una mayor velocidad y autonomía. Es lo que han hecho investigadores de la Universidad de Delft (Países Bajos) con el delftAcopter, un dispositivo volador que despega y aterriza como un helicóptero y vuela como un avión.
La configuración con un ala fija al estilo de un avión permite alcanzar una mayor velocidad y minimizar el consumo de combustible (o energía eléctrica, en este caso) que en la configuración habitual de los drones. A cambio se elimina una de las grandes limitaciones de los aviones como es la menor maniobrabilidad y por supuesto la mayor necesidad de espacio para aterrizar y despegar. En este caso además se ha buscado una configuración de biplano, con doble ala superpuesta. alcanzando un peso total de 4 kilos.
Para el despegue y aterrizaje el dispositivo se posa sobre la base de las alas y la hélice de la parte frontal actúa como un helicóptero, pasando a girar 90 grados al llegar a la altitud de vuelo, todo ello de forma completamente automatizada. En ese momento es capaz de alcanzar una velocidad superior a los 100 km/h. La batería de la que se vale es de 10.000 mAh y permite 60 minutos de autonomía, y con ello un vuelo de ida y vuelta a una distancia aproximada de 50 kms o uno sin retorno de unos 100 kms, tras lo que necesitaría recarga o sustitución de batería para regresar a su base.
Con tal rango de distancia está claro que delftAcopter se sale de la línea de visión del operador de manera que el control remoto se mantiene a través de comunicación vía satélite mediante el sistema Iridium, dotado de cobertura global. Envía vídeo a través de una lente estereo dotada de ojo de pez para ampliar el campo de visión del operador.
Origen: delftAcopter: el dron que despega como un helicóptero y vuela como un avión – Ubergizmo ES