• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Empleados miran contenido para adultos en los equipos que usan para el trabajo remoto



mayo 5, 2020

Ahora que las medidas de distanciamiento social se vuelven comunes y los trabajadores se adaptan a sus nuevos entornos laborales, incluso desde las salas de sus casas, existe la posibilidad de que la vida privada y la laboral se confundan. De hecho, la mitad (51%) de los que trabajan desde casa y comenzaron a ver más contenido para adultos admite que lo hicieron en los mismos dispositivos que usan para el trabajo remoto. Esta es solo una de las principales conclusiones del nuevo informe de Kaspersky llamado Cómo COVID-19 cambió la forma en que las personas trabajan.

Empleados miran contenido para adultos en los equipos que usan para el trabajo remoto
Empleados miran contenido para adultos en los equipos que usan para el trabajo remoto
Imagen vía Depositphotos

La nueva realidad que enfrentan los trabajadores está comenzando a tener un impacto en el equilibrio entre su trabajo y su vida. Casi un tercio (31%) de los trabajadores dijo que pasan más tiempo trabajando que antes. Sin embargo, el 46% dijo que ha aumentado la cantidad de tiempo que dedican a la actividad personal. Este cambio en particular puede haberse producido porque los trabajadores ahora no tienen que desplazarse al trabajo ni viajar tanto como antes.

El informe también reveló

Que se ha vuelto más difícil para los trabajadores separar la actividad laboral y la personal, especialmente cuando se trata de la tecnología. Y algo preocupante para las empresas: el 51% de los trabajadores que admite haber comenzado a ver más contenido para adultos desde que trabaja desde casa. Dicen que lo ha hecho en los dispositivos que usa para fines relacionados con el trabajo. Casi una quinta parte (18%) de los trabajadores incluso hace esto en los dispositivos que les proporcionan sus empleadores. El 33% admite que ve contenido para adultos en sus dispositivos personales que también usa para hacer su trabajo.

Además, el 55% de los trabajadores dice estar leyendo más noticias ahora que antes de comenzar el trabajo remoto. Si bien esto es comprensible porque las personas querrán mantenerse actualizadas con los últimos acontecimientos del coronavirus, el 60% de esta actividad se realiza en dispositivos que se utilizan para el trabajo. Sin embargo, esto puede conducir a infecciones de malware si los empleados no prestan atención a los recursos y sitios web que visitan.

Los trabajadores también están desarrollando el hábito de usar sus servicios personales para fines laborales, lo que aumenta los riesgos potenciales de Shadow IT, es decir, dispositivos que no están protegidos por el Departamento de TI y que incluso pueden generar la divulgación de información confidencial o corporativa. Por ejemplo, el 42% de los empleados usa cuentas de correo electrónico personales para asuntos relacionados con el trabajo, y el 49% admite que su uso ha aumentado cuando trabajan desde casa. El 38% usa mensajeros personales que no han sido aprobados por sus departamentos de TI, y el 60% de ellos admite hacerlo con más frecuencia ahora bajo las circunstancias actuales.

Comenta Andrey Evdokimov, director de Seguridad de la Información en Kaspersky

«Las organizaciones no pueden complacer todas las solicitudes de los usuarios, como permitir que el personal use cualquier servicio como lo deseen. Es necesario encontrar un equilibrio entre la comodidad del usuario, la necesidad comercial y la seguridad. Para lograr esto, una empresa debe proporcionar acceso a servicios basados en el principio de otorgar solo los privilegios mínimos y necesarios, implementar una VPN y utilizar sistemas corporativos seguros y aprobados. Estos tipos de software pueden tener ciertas restricciones que reducen ligeramente la facilidad de uso, pero ofrecen mayores garantías para proporcionar medidas de seguridad».

Para garantizar que las empresas hagan todo lo posible para mantener seguros a sus empleados y datos corporativos, Kaspersky recomienda a los empleadores que sigan estas medidas:
  • Programar una capacitación básica sobre conciencia de seguridad para sus empleados. Esto se puede hacer en línea e incluir prácticas esenciales, como la administración de cuentas y contraseñas, seguridad de correo electrónico, seguridad de endpoints. Kaspersky y Area9 Lyceum han preparado un módulo gratuito para ayudar al personal a trabajar desde casa de forma segura.
  • Asegurar que los dispositivos, software, aplicaciones y servicios se mantengan actualizados con los parches más recientes. Utilizar tecnologias de control de Shadow IT para restringir acceso a sitios no autorizados.
  • Instalar software de protección comprobado en todos los endpoints, incluidos los dispositivos móviles, y activar los firewalls. Cualquier solución utilizada debe incluir protección contra amenazas en la web y phishing por correo electrónico.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Estudio    coronavirus, Kaspersky Lab, Teletrabajo
← Actualización Android de seguridad mayo 2020 llega a los Google Pixel
Plancha portátil que desinfecta la ropa en 30 segundos →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • ¿Por qué es efectivo estudiar inglés online?
  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares
  • MIUI 12.5 estable: enlaces de descarga para Xiaomi, POCO y Redmi
  • MIUI 13 estable: enlaces para descargar Xiaomi, Redmi y POCO





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil