Argentina con 7000 robos de celulares por día encabeza la lista de la región según un reporte de la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina (CATEMA), un incremento de un 15 por ciento respecto al anterior informe publicado en 2014.
El número se asemeja al reporte publicado por la Asociación GSMA, con unas 6500 unidades robadas por día en la Argentina, y 35 por ciento de las víctimas son menores o adolescentes.
Colombia se ubica en segundo lugar del ranking de América latina con 2700 terminales robados por día, seguido por Brasil con 2500 y Ecuador con 1400.
En Argentina, el valor estimado del negocio que deriva del robo de celulares es de aproximadamente unos 3 millones 300 mil dólares mensuales, aunque estas cifras son parciales ya que no incluye al mercado informal ligado al desbloqueo y liberación de equipos.
La radiografía se completa con la línea de equipos Samsung como los teléfonos más robados, seguidos por el Moto G de Motorola y algunos modelos de LG.
Existen diversas iniciativas y proyectos de ley a nivel local que buscan abordar este problema.
Las operadoras, por su parte, impulsan el uso de bases de datos de IMEI (International Mobile Equipment Identity) un número único que identifica a cada terminal móvil y que permite su posterior bloqueo de la red móvil ante la denuncia de un usuario.
Esta opción suele ser insuficiente, ya que existen circuitos informales que permiten el desbloqueo de terminales robados.
Ante este panorama, los fabricantes comenzaron a implementar una modalidad que permite inutilizar el dispositivo móvil a pedido del usuario.
Origen: Por día se roban 7000 celulares en la Argentina – lanacion.com