EE.UU. acaba de probar esta nueva arma en el golfo de México contra un buque carguero que ha hundido con extrema facilidad. Quicksink (Hundimiento Rápido, en español) es el nombre de este nuevo misil que parte barcos por la mitad en cuestión de segundos y es resultado de la unión de investigaciones de la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos. Este desarrollo busca adaptar los misiles aire-superficie actuales para que sean capaces de neutralizar a una embarcación hostil y a un bajo costo.

El último ensayo conocido se produjo hace tan solo unos días cuando un caza F-15E Strike Eagle lanzó uno de estos misiles contra una embarcación que hacía de blanco en el Golfo de México. El propio Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) publicó un vídeo donde se puede ver cómo un misil alcanza al buque y lo parte literalmente en 2.
El esquema de este nuevo misil consiste en actualizar el JDAM como misil aire-superficie de cabecera de la Fuerza Aérea para que también sea capaz de hundir barcos tanto estáticos como en movimiento. En el último ensayo, emplearon un misil GBU-21 JDAM especialmente modificado para la ocasión con un sistema de búsqueda —o buscador— de objetivos cuyos detalles se mantienen en secreto.
Cruce de misil con torpedo
Lo que pretende el AFRL con Quicksink es trasladar el potencial de los torpedos a un arma aire-superficie. Algo realmente complicado por tratarse de misiles que llegan desde el cielo y que tienen muy difícil impactar por debajo de la línea de flotación. De ahí el desarrollo de un nuevo buscador que, junto con el sistema de guiado inercial y GPS, puedan ejecutar este tipo de ataques desde un avión caza.
En la última fase del ataque, el misil se sumerge en el agua y, lo que pasa después, todavía no se ha revelado. Algunos analistas apuntan a que puede emplear un sistema que retarda la explosión de la carga para detonarla una vez rompa el casco de la embarcación. Algo que algunas municiones ya hacen realizando un daño mucho mayor que si explotaran en zonas más externas.
Los efectos sobre la embarcación mostrados en el vídeo puede que no se correspondan cuando el misil se enfrente a un buque de guerra. Los cascos de estas últimas embarcaciones son notablemente más resistentes y pueden incorporar protecciones extras que un barco carguero de serie no lleva.
Sigue leyendo: Omicrono