Hablamos del proyecto Vue que se ha presentado a través de una plataforma de crowdfunding en la que solicitaban $50.000 para convertir el producto en una realidad comercial y ya han superado los $225.000 al haberse ganado la confianza de los micromecenas 40 días antes de que concluya el plazo fijado, por lo que en unos meses comenzarán a comercializarse a un precio de $269.
A diferencia de las GoogleGlass, que por inusuales no podían pasar desapercibidas a pesar de su poco aparatoso diseño, y a pesar de las Spectacles de Snapchat en las que precisamente llama la atención su peculiar diseño y el hecho de que se active una línea de pequeñas luces alrededor de la cámara para que quien rodee al usuario sepa que se está grabando, en el caso de Vue la discreción es una de las principales características puesto que nada en su diseño delata que no son unos anteojos convencionales.
Empecemos por la función que permite poder escuchar música con las gafas sin necesidad de auriculares. Esto es posible gracias a la tecnología de la conducción ósea. El sonido llega desde el móvil de forma inalámbrica y en las patillas se emite el sonido hacia el interior del cráneo, lo que permite que el usuario lo escuche pero sin bloquear el canal auditivo como sucede con los auriculares. No solo para efectuar llamadas telefónicas sino también para escuchar las instrucciones de navegación del GPS.
A partir de ahí los lentes inteligentes Vue acumulan una serie de funciones que podríamos encontrar en pulseras inteligentes de monitorización de actividad como son registrar nuestros movimientos y nuestra actividad, que quedará registrada en el móvil mediante una app.
Por último los anteojos inteligentes Vue se recargan de forma inalámbrica, tienen una autonomía que permite hasta siete días en espera.
Origen: Vue, las gafas inteligentes más discretas – Ubergizmo ES
[+] Videos de nuestro canal de YouTube