• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Estos serán los lenguajes de programación más demandados en 2023 y puedes empezar a aprenderlos gratis



enero 1, 2023

Si este año nuevo te has propuesto aprender a programar desde cero, estos son los lenguajes de programación más demandados en 2023 y te diremos dónde iniciar el proceso de aprendizaje sin gastarte un centavo. Aunque no hay solo una respuesta correcta ni segura al 100%, es importante tener algo claro: si quieres aprender un lenguaje de programación para encontrar trabajo en la industria, es fundamental que este tenga una alta demanda.

Estos serán los lenguajes de programación más demandados en 2023 y puedes empezar a aprenderlos gratis
Imagen vía Depositphotos

Obviamente no podemos predecir el futuro, pero sí que podemos consultar estadísticas y estudios que invitan a pensar en los códigos que más presentes estarán en la industria este 2023.

Para concluir qué lenguajes de programación tendrán más salida en 2023 hemos recopilado los datos de Stack Overflow, el índice TIOBE que mide la popularidad de los lenguajes de programación y de la comunidad global Developer Nation.

JavaScript es uno de los lenguajes de programación más demandados

Esta primavera Stack Overflow realizó una gran encuesta en la que participaron más de 70.000 personas sobre qué lenguajes han aprendido y cómo, qué herramientas usan y qué quieren aprender en el futuro.

Por décimo año consecutivo, JavaScript siendo el líder como lenguaje de programación más usado. No obstante, mientras que para quienes están aprendiendo HTML/CSS, Javascript y Python están codo con codo, para los devs profesionales JavaScript es el primero y Python desciende considerablemente, quedando por encima SQL y TypeScript.

Con la tendencia al alza del desarrollo web y todos los «primos» que tiene este lenguaje de programación (TypeScript, ReactJS, React Native, NodeJS…), JavaScript ha alcanzado gran popularidad en los últimos años.

Con JavaScript puedes hacer prácticamente de todo y eso se nota también en las ofertas de empleo, verás que el puesto de «desarrollador de JavaScript» está muy presente.

Python

Situado en el top de Stack Overflow, Python también es uno de los candidatos señalados por TIOBE, que se bate el cobre junto con C y C++. El índice TIOBE se actualiza cada vez y mide la popularidad de un lenguaje en base a datos de especialistas, cursos y búsquedas populares, entre otros.

No es que sea el mejor lenguaje o en el que exista más código escrito, pero puede serte útil para saber si tus habilidades de programación están actualizadas o, por el contrario, te toca aprender cosas nuevas.

Python no solo es uno de los lenguajes más populares, si no también uno de los favoritos para iniciarse tanto por su sencillez como por lo semejante que puede resultar frente a un idioma tan usado como el inglés.

Pero que sea «sencillo» no implica que no sea potente: dispone de cientos de librerías y frameworks para ahorrarte tiempo y esfuerzo el día de mañana. Entre sus bazas, se está convirtiendo en un estándar dentro del big data y el machine learning. Sin ir más lejos, hay varias organizaciones en estos campos que lo usan como lenguaje principal.

Java

Si has estudiado algo relacionado con la informática, seguro que la presencia de Java en las primeras posiciones no te sorprende. El paso de los años lo ha equilibrado frente a otras opciones, pero sigue siendo un lenguaje de lo más potente y empleado en organizaciones de la entidad de Google o eBay.

Que Java lleve tanto tiempo en la industria significa también no solo que hay mucho código, si no que este también va necesitando de mantenimiento. Además, la gran comunidad y la documentación que existe en torno a él constituyen un plus para aventurarse a su aprendizaje.

Sigue leyendo para saber dónde iniciar el proceso de aprendizaje de los lenguajes de programación más demandados en 2023 sin gastarte un centavo: Estos serán los lenguajes de programación con más salida en 2023. Puedes empezar a aprenderlos gratis

¡Comparte ahora!

Ayuda, Educación    programación
← Centros de datos en el espacio para reducir el consumo de energía y la contaminación
5 consejos para ayudar a los niños a navegar por Internet de forma segura →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil