• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Facebook eliminará información errónea sobre vacuna COVID-19 para niños



noviembre 1, 2021

Tras la autorización de la FDA de la vacuna COVID-19 para niños, Meta (antiguamente conocida como Facebook) anunció pasos para promover información confiable para los padres en sus aplicaciones. Esto incluye mensajes en el feed para más comunidades y nuevas campañas publicitarias. Para combatir la información errónea, aplicarán sus políticas sobre contenido dañino relacionado con los niños y la vacuna COVID-19.

Facebook eliminará información errónea sobre vacuna COVID-19 para niños

Desde que las vacunas COVID estuvieron disponibles en los EE.UU. el objetivo de la red social ha sido mantener a todos seguros promoviendo información confiable sobre la vacuna COVID-19. Para ello han tomando medidas contra la información errónea y alentando a las personas a vacunarse. Aseguran que entre los usuarios de Facebook en los EE.UU. la duda sobre las vacunas ha disminuido en aproximadamente un 50 por ciento desde enero. Ahora, la aceptación de la vacuna es alta.

Tras la autorización de uso de emergencia de la FDA de la vacuna Pfizer COVID-19 para niños de 5 a 11 años, están tomando medidas adicionales para promover información confiable y detener la propagación de afirmaciones falsas dañinas sobre la vacuna para niños.

En las próximas semanas enviarán recordatorios en inglés y español sobre las vacunas disponibles para niños de 5 a 11 años. Con un enlace para ayudar a localizar el lugar más cercano para recibir la vacuna. También promoverán mensajes de expertos en salud que respondan preguntas sobre la vacuna COVID-19.

También continuarán su trabajo con socios como la iniciativa Greater Than COVID de Kaiser Family Foundation en campañas informativas a gran escala que conectan a los padres de niños pequeños directamente con información confiable sobre la vacuna.

Y para reducir la difusión de información errónea, aplicarán sus políticas sobre contenido falso y dañino, incluso eliminando afirmaciones como:

  • Que las vacunas COVID-19 no existen para los niños
  • La vacuna COVID-19 para niños no está probada
  • Que algo diferente a la vacuna COVID-19 puede vacunar a los niños contra COVID-19
  • Las vacunas COVID-19 no son seguras para los niños
  • Que las vacunas COVID-19 matan o dañan gravemente a los niños
  • Las vacunas COVID-19 no son efectivas para prevenir COVID-19 en niños

Desde Meta aseguran, que continuarán atentos a las tendencias emergentes y actualizaremos nuestras políticas en función de la orientación de las autoridades de salud pública.

«Desde el comienzo de la pandemia, hemos eliminado más de 20 millones de piezas de contenido de Facebook e Instagram y más de 3,000 cuentas, páginas y grupos a nivel mundial para difundir COVID-19 y desinformación sobre vacunas. Esto es parte de nuestro compromiso continuo de promover información confiable, combatir la desinformación y fomentar las vacunas. Hasta ahora, hemos conectado a más de 2 mil millones de personas con información fidedigna de expertos en salud y hemos etiquetado cientos de millones de piezas de contenido que revisaron verificadores de datos independientes. Nuestro trabajo está lejos de haber terminado y utilizaremos todas las herramientas que podamos para mantener informadas a las personas en nuestra plataforma sobre la pandemia de COVID-19 y las vacunas» reza un comunicado de la compañía.

Origen: Meta

¡Comparte ahora!

Redes Sociales, Salud    coronavirus, COVID-19, facebook, Instagram, Vacuna
← WhatsApp dejó de funcionar en estos móviles desde el 1º de noviembre
Lista de apps que dejan de funcionar en Android si haces root →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil