Ya, ninguna noticia de violación a nuestra privacidad que provenga de Facebook parece escandalizarnos, por muy grave que sea. Esta vez, la red social pagó a adolescentes por instalar una app que los espía. Al menos a ellos les pagaron.

Según la publicación web TechCrunch, la red social de Mark Zuckerberg comenzó en 2016 a pagar hasta 20 dólares al mes por instalar “VPN Research” una app de red privada virtual con la que Facebook Research podía conocer íntegramente la actividad en internet de los usuarios que la instalaron en su smartphone.
Probablemente sabiendo que pese a la polémica, gran parte del público ya no es tan sensible como antes al irrespeto de la privacidad, Facebook ofreció 10 dólares a cada usuario de esta VPN que consiguiera que otros amigos la usaran, es decir, comisiones por referidos. Según algunos participantes, se podía alcanzar ingresos superiores a los mil dólares al mes. Sin duda un buen incentivo para perder la privacidad.
Entre los aspectos más polémicos del proyecto es que entre los usuarios que formaron parte de él se encontraban menores de edad, algo que a Facebook no parece importarle para nada. Eso sí, necesitaban el consentimiento de sus padres, a quienes además les ofrecían ser recompensados por la participación de su hijo.
Para instalar esos archivos en los teléfonos, Facebook usó uTest de la empresa Applause, que hace pruebas de software y mide su aceptación en base a la retroalimentación de los propios usuarios. Sin embargo, Apple consideró que esta aplicación violaba las condiciones de uso de la App Store y la sacó de la tienda en agosto de 2018.
El problema es no todo es controlable por Apple o Google a ese nivel, pues ambos sistemas operativos móviles, los más populares del mundo, permiten instalar archivos en forma de perfil que igualmente facilitan la recopilación de datos privados.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube