• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Factor humano: el eslabón más débil de la seguridad informática



junio 27, 2017

Cada día se producen más de un millón de nuevas ciberamenazas en nuestro planeta, según varios estudios. En ese sentido, la instalación de software especializado para detectar y eliminar de forma temprana estos ataques «como antivirus y firewalls» es esencial, pero no es la única estrategia que debemos seguir para estar más seguros a la hora de usar nuestros dispositivos informáticos. Y es que la concienciación y el conocimiento de las mejores prácticas es una parte igual o más esencial de este planteamiento global por la seguridad en el mundo digital.

Imagen por Den Rise vía Shutterstock

De hecho, el corazón de las empresas y la sociedad misma son las personas que la conforman: son el origen y el fin de todo el círculo de los datos. Es por eso que existen numerosos riesgos cibernéticos que, por desconocimiento y desinformación, pueden situar a la compañía en una situación crítica.

Abrir un correo de un desconocido, hacer click en un link no confiable, descargar un archivo potencialmente malicioso o insertar un USB poco confiable son algunas de las acciones que cualquier usuario final hace en su casa de forma habitual y que, si no es educado para ello, también va a realizar en su entorno profesional.

Si tenemos en cuenta que las personas son, en muchos casos, la última línea de defensa frente a las ciberamenazas, la falta de unas pautas y protocolos de protección adecuados es un problema muy serio a tener en cuenta. En ese sentido, lo primero que se debe realizar es un ejercicio de abrir mentes, de mostrar lo que sucede con esta clase de comportamientos irresponsables para, a continuación, detallar el camino y los procesos seguros a llevar a cabo de manera cotidiana.

Sigue leyendo: Concienciación en seguridad, realmente importante


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Alerta de seguridad, Seguridad, Tecnología    Antivirus, ciberamenazas, firewall
← WhatsApp es la tercera mayor fuente de noticias del mundo
Nuevo ciberataque tipo «WannaCry» está afectando a empresas en España y Europa →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil
  • ¿Qué es una landing page? Todo lo que necesitas saber
  • Unidades LU300S facilitaron la cobertura en vivo desde zona montañosa ecuatoriana
  • El poder de TikTok
  • En Colombia disminuye número de sucursales bancarias en 3,1%
  • A último minuto Motorola cancela lanzamiento del Razr 2022
  • Samsung anuncia programa de auto reparación para teléfonos y tabletas Galaxy





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil