La Justicia de Estados Unidos ha autorizado al FBI a no revelar detalles de la herramienta de ‘hackeo’ que la oficina de investigación norteamericana ha utilizado para desencriptar el iPhone de Syed Farook, uno de los autores del atentado terrorista que dejó 14 fallecidos en la localidad californiana de San Bernardino en diciembre de 2015.
El fallo de la jueza de distrito de Wahsington DC Tanya Chutkan ha dado la razón este sábado al FBI frente a la demanda presentada por los medios Vice News, USA Today y Associated Press, que apelaron a la libertad de información para conocer el nombre de la persona que vendió la herramienta de ‘hackeo’ a la oficina federal y el precio de la misma.
Durante las investigación del atentado terrorista de diciembre de 2015 que se saldó con 14 personas fallecidas en San Bernardino, Apple rechazó ofrecer ayuda al FBI para desbloquear el iPhone de Syed Farook, uno de los autores. La compañía californiana había asegurado que ni siquiera ella misma era capaz de superar el bloqueo de su teléfono, lo que obligó al FBI a hacerse con una herramienta de ‘hackeo’ procedente de un tercero. El Departamento de Justicia estadounidense ha iniciado, por ello, acciones legales contra Apple.
Sigue leyendo: El FBI no tendrá que revelar datos sobre la herramienta de ‘hackeo’ que usó para acceder al iPhone de San Bernardino
[+] Videos de nuestro canal de YouTube