Las redes sociales tienen muchas ventajas, como el contacto rápido con gente que está lejos de ti, pero también tienen desventajas con las que hay que tener mucho cuidado. Tanto si es adulto como si se es menor de edad, especialmente en este último caso, hay que ser consciente de a quién se sigue o se agrega como amigo, así como del tipo de publicaciones que queremos o debemos ver.
En lo referente a esas publicaciones, Twitter cuenta con un mecanismo bastante interesante para ocultar según qué cosas. Esto es especialmente llamativo en el control parental que se hace de los niños, pero no por ello menos útil para todas las edades. Se trata de una función para evitar que se vea contenido que incluya determinadas palabras o expresiones.
Con esta herramienta puedes añadir a una lista negra las palabras que quieras, como por ejemplo insultos o expresiones despectivas. ¿Quieres saber cómo hacer uso de la opción y dónde tienes que añadir las palabras? Así puedes hacerlo, tanto en tu teléfono móvil como en tu computadora.
En Android y iOS es muy sencillo dar con la herramienta. Tan solo tienes que abrir la aplicación y deslizar de izquierda a derecha de la pantalla para que te salga un desplegable con diferentes opciones. Toca en ‘Configuración y privacidad’.
Sigue leyendo: Cómo silenciar palabras en Twitter para que no te aparezca ningún contenido con ellas
[+] Videos de nuestro canal de YouTube