La época en la que el segmento de la gama media de móviles estaba plagado de teléfonos mediocres y carentes de originalidad hace tiempo que quedó atrás, afortunadamente. Desde hace algunos años, las líneas intermedias de los principales fabricantes han sido el motor del desarrollo del ecosistema Android, y sin duda el segmento que más ha evolucionado con el paso del tiempo.

Google anunció los nuevos Píxel 3a y 3a XL, sus primeros teléfonos inteligentes de gama media. Ambos dispositivos tienen muchas características en común. En primer lugar, se basan en el procesador Snapdragon 670 con 4 gigabytes de RAM y 64 gigabytes de memoria interna. El almacenamiento no es ampliable. La parte gráfica está a cargo la GPU Adreno 615 e integra el chip Titan M para la seguridad de los datos.
En el apartado fotográfico siguen las coincidencias: tanto el Píxel 3a como el 3a XL tienen una sola cámara de 12 Mpx, estabilizador óptico de imagen y doble flash LED en la parte posterior. Este único sensor es nada más y nada menos que el mismo del Pixel 3 tope de gama, una señal positiva en lo que a la calidad de las fotografías se refiere.
La cámara frontal es de 8 Mpx. Puede grabar video hasta con una resolución Full-HD a 60 fps. Además integra todas las características de software que Google acostumbra usar a nivel fotográfico: desde modo Noche hasta modo Retrato.
Todo es movido por Android 9. Cuenta con un conector de audífonos mini plug, Wi-Fi de doble banda, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, carga rápida y sensor de huellas dactilares en la parte posterior. La carcasa está hecha de policarbonato, sin muesca y viene en tres variantes de color: negro, blanco y púrpura.
El Pixel 3a tiene un panel OLED de 5,6 pulgadas con una batería de 3.000 mAh y su precio es de 400 dólares. En el caso del 3a XL la pantalla es de 6 pulgadas con batería de 3.700 mAh y su precio es de 480 dólares.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube