Hisense anunció su primer teléfono inteligente 5G y no está alimentado por los procesadores Dimensity 1000 o Dimensity 1000L de MediaTek, ni tampoco por los procesadores 5G de Qualcomm. En cambio, su procesador es el chipset Tiger T7510 5G de UNISOC. Antes de sumergirnos en las especificaciones y características del teléfono, echemos un vistazo al conjunto de chips.

El Tiger T7510: es una combinación del módem 5G de UNISOC llamado Ivy V510 y el procesador de aplicaciones llamado Tiger T710. El procesador tiene 4 núcleos Cortex-A75 sincronizados a 2.0GHz y 4 núcleos Cortex-A55 sincronizados a 1.8GHz. También tiene una GPU PowerVR GM 9444 con una velocidad de reloj de 800MHz.
El módem Ivy V510
Se construyó utilizando el nodo de 12 nm de TSMC y es compatible con redes SA y NSA. También es compatible con redes 2G, 3G y 4G. UNISOC dice que el chipset también tiene soporte para frecuencia Sub-6GHz. Cumple con las últimas especificaciones estándar de 3GPP R15 y admite la banda de frecuencia Sub-6GHz. Además, gracias al Ivy 510, el Hisense F50 puede soportar redes independientes 5G SA y redes no independientes NSA.
Con respecto a las especificaciones del teléfono, el Hisense F50 tiene una muesca de gota de agua, pero el tamaño y la resolución de la pantalla no fueron revelados. También tiene cuatro cámaras traseras cuyas especificaciones son desconocidas. Hay un escáner de huellas digitales en la parte posterior.
Hisense dice que el teléfono incluye una batería de 5010 mAh con soporte para carga rápida de 18 vatios. También han revelado que el teléfono tiene una tubería de enfriamiento de 8 mm de ancho.
Parece que Hisense aún no está listo para lanzar el dispositivo, razón por la cual la mayoría de las especificaciones del teléfono no fueron publicadas. El fabricante tampoco anunció un precio y una fecha de lanzamiento.
Origen: El teléfono Hisense F50 5G se lanza con el chipset UNISOC T7510 – Gizmochina
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?