• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Inauguran museo inmersivo y digital en la nube pública de IBM



septiembre 21, 2020

UXart, startup enfocada en crear novedosas experiencias de arte e intervención urbana con tecnología, lanza su aplicación móvil, alojada en la nube pública de IBM, que permite a los usuarios disfrutar contenidos en realidad aumentada por medio de canales interactivos. Con restricciones de seguridad para visitar museos y exposiciones durante la pandemia mundial, con UXart los usuarios podrán redescubrir el arte desde sus propios hogares y acceder a más de 50 experiencias y obras de arte digitalizadas de reconocidos artistas cinéticos.

Inauguran museo inmersivo y digital en la nube pública de IBM

Este museo totalmente digital alojado en la nube está disponible para descargar de forma gratuita en iOS y Android, en inglés y español. Al estar en la nube pública de IBM, UXart puede crecer bajo demanda y garantizar la calidad de las obras, y de esta manera el arte llega a las manos de los usuarios sin importar donde estén. La aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de ser su propio curador y crear una experiencia única y personal al explorar las diferentes opciones de visualización e interacción:

  • Contenidos en 3D y 360º: la plataforma ofrece una muestra de 16 artistas consagrados del arte de Argentina, Francia, Italia y Paraguay, que incluye obras recreadas digitalmente. Se destacan, por ejemplo, la reconocida obra de Marta Minujín llamada “Pago de la deuda externa” (1985), reconstruida en 3D, donde la artista se encuentra con Andy Warhol; y también una de las primeras obras de arte creadas por computadora: una colaboración entre Miguel Ángel Vidal y las máquinas de IBM en 1969.
  • Experiencias de realidad aumentada y geolocalización: el usuario podrá disfrutar de un mapa 3D y explorar diferentes experiencias a través de un avatar de astronauta, directamente desde su casa o en el mismo lugar físico del mapa. A medida que los usuarios seleccionan sus propias experiencias, pueden optar por:
    – visitar La Isla El Descanso, el primer parque botánico- cultural y campus experimental de arte y tecnología en el Delta del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aquí pueden ver videos en 360º de la floración del parque antes de la primavera, y obras de arte en 3D dentro de sus jardines.
    – explorar UXart Lab, con portales interactivos de realidad aumentada con un mix de los artistas cinéticos como Eduardo Mac Entyre, entre otros. Además, los usuarios pueden acceder a información en tiempo real de los artistas, museos cercanos, transporte y mucho más. Esta experiencia se puede realizar de forma totalmente remota y también está geolocalizada en 18 ciudades.
  • Escáner interactivo: los usuarios podrán interactuar con diferentes tipos de gráficas, códigos u objetos, a través de videos, elementos 3D o navegación web en realidad aumentada. Por ejemplo, durante esta primera etapa, los usuarios podrán escanear códigos QR con realidad aumentada desde el sitio web de UXart, que los llevará a contenido curado de los artistas y sus obras como videos, biografías, entre otros. Próximamente se agregarán más funciones para sumar más valor a la experiencia, para aprovechar el potencial de esta nueva tecnología de códigos QR con realidad aumentada.
Fabrizio Carbone, Gerente de IBM Cloud & Data de IBM Argentina, asegura que

“La nube pública de IBM permite a los clientes desarrollar experiencias innovadoras y únicas de forma rápida y a escala, es decir, con una plataforma capaz de expandirse para satisfacer la demanda. UXart llegó a nosotros con una idea espectacular y trabajamos juntos para materializarla, aprovechando los beneficios de la nube para crear un concepto de interacción con el arte y el espacio público completamente diferente”. Y agregó que “el potencial de la nube es enorme y nuestros clientes lo utilizan para todo, desde servicios financieros hasta soluciones de comercio electrónico, e incluso para crear experiencias inolvidables como ésta”.

Actualmente, la aplicación ofrece acceso a más de 50 experiencias con obras de artistas que colaboran con UXart, y sumarán más piezas y artistas próximamente.

“Buscamos ‘recuperar’ el arte que se mantuvo en los museos por la pandemia y ofrecer al público una experiencia segura e inmersiva completamente cuidada y co-creada con el artista y nuestro equipo. La nube pública de IBM nos permite llevar el arte a las manos de los usuarios en una escala nunca antes vista. Ahora la gente puede disfrutar de las piezas en el living de su casa o en cualquier lugar, de la misma forma que lo hacemos hoy con la música”, comentó Andrés Felipe Durán, CEO de UXart.

El equipo de UXart integrado por programadores, diseñadores y la curadora María José Herrera, prestigiosa historiadora del arte argentino, trabajaron junto a los artistas para asegurar que las recreaciones mantengan su importa artística original.

Dar vida al arte en la nube pública

UXart eligió a IBM porque necesitaba la confiabilidad, elasticidad y seguridad informática que ofrece la nube pública de IBM, proporcionando la capacidad de acompañar el crecimiento de la plataforma para asegurar que el contenido llegue a miles de personas. Desde abril de 2020, UXart forma parte del programa Startup with IBM, que brinda acceso a créditos gratuitos en la nube, así como soporte comercial y técnico de la empresa. Como parte de este programa, las startups que lo necesiten pueden solicitar el apoyo de equipos profesionales para ayudarles a desarrollar e iniciar su proyecto.

Durante el COVID-19, se suspendieron las exposiciones de arte presenciales y la posibilidad de disfrutar de estas experiencias artísticas fue completamente limitada. UXart e IBM trabajaron juntos para implementar un museo de arte en la nube, con la velocidad y flexibilidad de una plataforma que simplifica la gestión de piezas que contienen imágenes y gráficos de alta resolución. Detrás de la aplicación UXart, la nube pública de IBM, abierta y segura, mantiene las piezas accesibles y a salvo para que se pueda interactuar con ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar. De esta manera, se lanza una experiencia única para brindar a los usuarios un formato revolucionario para acceder al arte y el espacio público desde su smartphone.

Origen: www.uxart.cloud 


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, 3D, Android, Anuncio, Apps, Argentina, Arte, Digital, Gratis, iOS    IBM, Museos, UXart
← Desarrollan malware Android que roba los códigos de seguridad SMS de doble autenticación
Realme C17 es un móvil barato que tiene de todo →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86"
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Pasos para mejorar el sonido de los auriculares en celulares Xiaomi
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]

[+] Recientes

  • ENEX selecciona Matrix de LiveU para compartir contenido dinámico de noticias en vivo
  • Google presenta la API Sleep para el seguimiento del sueño
  • Pasos para mejorar el sonido de los auriculares en celulares Xiaomi
  • Aplicaciones en la nube ahora son los principales distribuidores de malware
  • Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios
  • Samsung Galaxy A32 estrena versión 4G mejor que la 5G
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro