Las prótesis son uno de los ejemplos más claros de la Ingeniería Biomédica. Estos elementos artificiales dotados de cierta autonomía e inteligencia son capaces de realizar funciones de una parte del cuerpo y tienen como principal objetivo el sustituir una parte del mismo que haya sido perdida. En la actualidad ya existen numerosas prótesis que ayudan a las personas, dentro de sus posibilidades, a tener una vida normal.
Existen varios tipos de prótesis y se clasifican según su función y los materiales por los que están hechas. Por ejemplo, hay prótesis pasivas que son solo de uso estético; otras mecánicas que hacen movimientos básicos; también hay prótesis eléctricas y neumáticas que funcionan mediante un sistema, y bioeléctricas, que basan su funcionalidad en señales musculares obtenidas de electrodos.
Para conocer más acerca de la Ingeniería Biomédica y su aplicación en el desarrollo de tecnologías que mejoran la vida de las personas con discapacidad presentamos la siguiente infografía:
[+] Videos de nuestro canal de YouTube