• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos



marzo 27, 2023

Los problemas del oído son una de las razones más comunes que motivan a las personas acudir a una consulta médica de emergencia. La pérdida de la audición a menudo se produce gradualmente. Los miembros de la familia, colegas o compañeros de trabajo y amigos pueden notar que la persona está teniendo problemas de audición antes que ella misma, quien tal vez solo percibe como si todo el mundo a su alrededor murmurara y les pide que repitan con más frecuencia. 

La pérdida de la audición a menudo se produce gradualmente

Los problemas del oído incluyen escuchar zumbidos (tinitus o acufenos), vértigo, pérdida repentina o gradual de la audición o cuando se presenta dolor, señales que indican que una persona puede estar padeciendo una pérdida auditiva o hipoacusia.

Cuando las dificultades de oído no se tratan a tiempo esto puede empeorar, al grado de perder total o parcialmente la audición. En cualquiera de los casos, eso sin duda afecta la calidad de vida del paciente.

Consulta frecuente en la especialidad de Otorrino

La doctora Gabriela Ibedaca, especialista en Otorrinolaringología del GMSP, señaló que situaciones como que “tengo la sensación de oído tapado, no oigo bien, o tengo un problema infeccioso en el oído, que son motivos de consulta frecuente en la especialidad de Otorrino, pero también lo son en medicina general, y con internistas y pediatras”, quienes quizás no refieren al paciente de inmediato al especialista.

Por ello, la doctora Ibedaca, quien preside la Sociedad de Rinología y Cirugía Facial Venezolana, destacó la importancia de se obtenga una atención adecuada y oportuna con un otorrino, que evite mayores consecuencias a futuro, esto dada lo primordial de la audición para el desenvolvimiento diario, ya que “es un sentido que solo se valora cuando se pierde”.

Pérdida de audición reversible o irreversible

Los problemas más comunes son los tapones de cera que se extraen en consulta y son una causa reversible de la pérdida auditiva. Pero, hay casos más serios. La especialista señaló que, en caso de detectarse un problema serio en materia de audición, hay soluciones: una es con el uso de aparatos externos auditivos, y la otra es de índole quirúrgica.

Ante la necesidad de realizar una intervención quirúrgica, para casos moderados o severos de pérdida auditiva, Ibedaca destacó que el GMSP cuenta con quirófanos equipados con la tecnología de punta necesaria en esta materia, tales como microscopio de acercamiento, que es imprescindible en estos casos. 

También cuenta con el equipo, la tecnología y el personal médico adiestrado para diagnosticar y solucionar la patología, por ejemplo, para colocar implantes cocleares o reparar anomalías del tímpano o los huesos de la audición (huesecillos), que permitan recuperar la audición.

Apoyo a la comunidad

La doctora Ibedaca indicó que recientemente en el Grupo Médico Santa Paula realizó una jornada gratuita de atención a la comunidad, el pasado sábado 4 de marzo, en la cual quienes asistieron como pacientes fueron evaluados por un otorrinolaringólogo”.

Se les hicieron pruebas para despistaje temprano de pérdidas auditivas o alteraciones audiológicas, con equipos especiales para llegar a una aproximación diagnóstica. La mayoría presentó problemas de taponamiento por cera que fueron removidos, y obtuvieron una mejoría de sus síntomas. También se realizaron despistajes para detectar complicaciones, a fin de que, en caso de ser necesario, posteriormente acudieran por consulta para atender a tiempo su problema.

Cuidado de la audición

La especialista Ibedaca precisó que “definitivamente el cuidado de la audición cada vez se hace más relevante, porque ya se están viendo los estragos de no haber prestado la debida atención al cuidado de este importante sentido”, y es que la pérdida auditiva se presenta cada vez más en personas jóvenes y es uno de los problemas más frecuentes en la sociedad.

Añadió la especialista que “hay que crear conciencia sobre la importancia de la audición para la vida diaria, para que haya prevención, incluso en las empresas con sus trabajadores, a los jóvenes y adolescentes hay que instruirlos sobre la importancia de no escuchar con un volumen alto a través de audífonos”.

Señaló que también es muy necesario instruir a los médicos de las consultas de internistas, medicina general y pediatría para que refieran pronto a los otorrinos, de manera que esos pacientes con problema de oídos tengan un buen diagnóstico y tratamiento a tiempo, para evitar serias consecuencias a futuro.

¡Comparte ahora!

Medicina, Salud    audición
← Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil