• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La ropa inteligente con Wi-Fi que contribuye al bienestar corporal



agosto 11, 2021

Ingenieros de la Universidad de Purdue desarrollaron un método para transformar prendas de ropa en tejidos inteligentes capaces de comunicarse con un teléfono, móvil, auto u otras máquinas. Además de ayudar al control del estado de salud, transmitiendo información sobre las posturas y movimientos que realice la persona. 

La ropa inteligente con Wi-Fi que contribuye al bienestar corporal

Los ingenieros de la Universidad de Purdue buscan crear prendas de ropa en tejidos inteligentes resistentes a los lavados. Estas prendas estarían potenciadas de manera inalámbrica a través de una bobina flexible a base de seda cosida en el tejido. Mediante el uso de circuitos eléctricos y sensores en miniatura permitirán que la persona que vista las prendas pueda comunicarse con su teléfono, auto y otros dispositivos.  

Otro de los beneficios de esta propuesta es que podría incrementar la productividad por la medición de ciertos indicadores de salud. Asimismo, podría realizar una llamada en caso de sufrir un accidente. 

Los principales desafíos que enfrenta este proyecto y retrasa su masificación son su alto costo de producción y complejo proceso de fabricación. Además, otro punto es que los dispositivos electrónicos no pueden entrar en contacto con el agua, contrariamente a que la ropa se debe lavar periódicamente.

Ramsés Martinez, profesor en la Escuela de Ingeniería Industrial de Purdue y en Weldon, propone crear pequeñas prendas recubiertas por pulverización con altas moléculas hidrofóbicas. Es decir, crear ropa repelente al agua, barro y aceite, prendas que no se manchen. 

Gracias a su revestimiento ultra fino, esta ropa inteligente es flexible, elástica y transpirable como una camiseta de algodón convencional. Además, no requiere de baterías para recargarse, pues utiliza wifi u ondas de radio del ambiente. En otras palabras, las prendas son capaces de dar energía al circuito textil. De acuerdo con la web tecnológica Adviesjagers, ya existen propuestas de accesorios integrados con señal de wifi. En la feria CES de Las Vegas, la firma Lumzag presentó una mochila inteligente con wifi integrada, gps y sistema antirrobo.

De esta forma, la propuestas de estos ingenieros busca crear prendas que funciones como herramientas portátiles, capaces de ayudar a las personas en sus quehaceres diarios, controlar su salud y protegiéndose de accidentes

Asimismo, las prendas inteligentes podrán transmitir información a los teléfonos inteligentes de los usuarios para informar sobre sus posturas y movimientos. Esta recopilación de información permitirá que los dispositivos comprendan la intención humana sin necesitar de otras interfaces, profundizando en la forma que interactuamos. 

¡Comparte ahora!

Tecnología, Wearable
← Galaxy Z Fold3 5G y Z Flip3 5G ya son oficiales (Especificaciones completas)
Atelsa diseñó operativo de transmisión Tokio 2020 desde Guatemala para 10 países →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil