• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La seguridad de Internet de las Cosas se convierte en megatendencia



mayo 21, 2019

La fuerte expansión del Internet de las Cosas vive hoy una fuerte expansión, convirtiéndose en una tendencia irreversible, esto se refleja en la diaria conexión a internet de miles y miles de nuevos dispositivos, sensores, chips y objetos que forjarán hogares, empresas y ciudades inteligentes. Pero también está abriendo nuevas brechas de seguridad para las organizaciones. Ataques DDoS, que usan dispositivos de este tipo para provocar caídas en servidores y el espionaje industrial son algunas de las nuevas amenazas.

La seguridad del IoT se convierte en megatendencia
La seguridad del IoT se convierte en megatendencia

“El IoT vive hoy un momento clave, creciendo en todas las industrias y sectores, especialmente, en servicios públicos, transporte y fábricas. De hecho, según IDC, el gasto mundial en esta área alcanzará este año los 745 mil millones de dólares, cifra basada en un crecimiento de dos dígitos y que se mantendrá por varios años”, comenta Pablo Dubois, Gerente de Productos de Seguridad de CenturyLink para América Latina.

El ejecutivo destaca que el IoT mantendrá su dinamismo y consolidación, no sólo por el aumento de dispositivos conectados, sino también por la evolución de infraestructura de conectividad, en donde las redes de quinta generación (5G) se perfilan como uno de sus principales aliados para el corto plazo. “En 2019 el IoT registrará varias tendencias principales, las cuales, tal como ha destacado Gartner, dicen relación con el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) orientada a estos dispositivos, el aumento de las preocupaciones legales y éticas entorno a los datos digitales y el crecimiento de su venta y compra entre empresas”, afirma Dubois.

Asimismo, el ejecutivo agrega que este año Gartner prevé que para el IoT tome más fuerza la evolución desde la computación de borde (edge computing) hacia la malla digital inteligente (intelligent digital mesh) así como mejoras a nivel de hardware y software, lo que permitirá mayores capacidades y posibilidades de aplicación de los sensores.

Preocupación Creciente:

Según el especialista en seguridad de CenturyLink, el 2019 marcará también una mayor preocupación de las organizaciones públicas y privadas por los temas de seguridad en el ámbito del IoT. “Las empresas han debido ir aumentando cada año sus presupuestos de seguridad en temas relacionados con la Internet de las Cosas, debido al aumento de dispositivos conectados -que para 2020 serán unos 25 mil millones, según Gartner- y que supone un fuerte aumento de brechas y ataques”, comenta.

Dubois comenta que a fines de 2016 destacadas compañías sufrieron fuertes ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS, por su sigla en inglés), los cuales fueron realizados explotando las debilidades de miles de dispositivos del IoT. “Este tipo de ataques fue solo el inicio de una serie que siguió y seguirá incrementándose en el futuro. En esos casos, los ciberdelicuentes usaron esos dispositivos para enviar requerimientos a redes y servidores con la finalidad de provocar downtimes en sus servicios on-line, pero puede haber múltiples tipos de ataques, que pueden afectar a cualquier dispositivo ‘hackeable’, por así decirlo”, subraya.

Debido a lo anterior la seguridad relacionada con el IoT deberá transformarse en una prioridad hasta convertirse en una verdadera megatendencia en las organizaciones. “Se estima, según Gartner, que más del 25% de los ataques identificados a empresas que se producirán el próximo año estarán vinculados con el IoT. Sin embargo, el presupuesto para ese ítem seguirá siendo relativamente bajo, ya que representará todavía menos del 10% del presupuesto de seguridad de TI”, sentencia.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Internet, Investigación, IoT, Seguridad    CenturyLink
← Honor 20 y 20 Pro llegan con cámara cuádruple de 48 Mpx
WhatsApp empezará a mostrar publicidad en los estados a partir de… →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • Spotify elimina funciones de su versión gratis
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]

[+] Recientes

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
  • Edge Computing: solución para descongestionar las redes de voz y datos
  • RedmiBook Pro desafía el mercado de las laptops al estilo Redmi
  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • 5 atractivas razones para considerar al Pixel 4a como tu próximo celular
  • Realme lanza notables accesorios para jugadores móviles
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro