El Grupo Latam Airlines (LAN y TAM), anunció desde la ciudad de São Paulo, Brasil, su nuevo nombre comercial: Latam, una apuesta para, según sus directivos, consolidarse como el grupo aéreo más importante de la región ante el mundo.
Con una inversión que alcanza los US$40 millones sin tener en cuenta la estrategia de comunicaciones, la empresa cambiará en un proceso de tres años los diseños publicitarios de su flota aérea, que contempla 320 aviones, una modificación que va más allá de una marca corporativa, ya que en el documento “Memoria anual 2014”, recientemente publicado por la holding, evidencia que su valor de mercado como compañía corre un importante riesgo si no es capaz de implementar de manera exitosa su nueva marca única, teniendo en cuenta que cada una por separado ya ha ganado un valor y posicionamiento importante dentro de sus clientes.
Uno de los competidores directos de Latam en la región es Avianca, con una flota que supera las 140 aeronaves y que recientemente ratificó el acuerdo de compra de 100 aviones de la Familia Airbus A320neo. Esta compañía también sorprendió al mercado hace pocos días al anunciar cambios en su cúpula directiva, porque tras una década al frente de la compañía, Fabio Villegas, su presidente, dejará su cargo en diciembre próximo, después de haber logrado el rescate de esta aerolínea en momentos de turbulencia financiera.
Otras empresas de competencia para Latam son, por ejemplo, Gol Transportes Aéreos, que se ha convertido en la segunda aerolínea más grande de Brasil; de igual manera Aeroméxico, Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas, que está luchando por lograr un cambio financiero dentro de sus operaciones a causa de las políticas económicas de su país de origen.
Origen: Latam Airlines y su jugada regional | ELESPECTADOR.COM