Desde hace 28 años se realiza la Feria Mundial de Móviles, el escenario elegido por las empresas que desarrollan productos y tecnologías de comunicación para la industria móvil para enseñar sus novedades todos los años.
Su organizador es la GSMA, la asociación mundial de empresas de telecomunicaciones, que agrupa a unos 800 operadores de todo el planeta y a unas 250 empresas distintas.
Al evento en Barcelona, España, asisten cerca de 90.000 personas de 200 países. La muestra comercial está compuesta por 1.800 expositores ubicados en un espacio de 98.000 metros cuadrados.
El evento también cuenta con una sólida agenda académica, caracterizada por conferencias magistrales de importantes líderes del sector, gobernantes mundiales y pensadores, quienes exponen sus visiones y opiniones sobre el futuro de las telecomunicaciones.
Este año el desarrollo de las redes de siguiente generación, como 4.5G y 5G, así como los pagos móviles han sido algunos de los temas de mayor importancia. Cerca de 4.500 presidentes y directores de empresas multinacionales hacen presencia durante el evento. Y más de 4.000 periodistas se reúnen para emitir desde el certamen todas sus novedades para más de 90 países.
Durante los cuatro días que dura la feria se contratan 12.000 empleados temporales y se consumen 18 toneladas de comida. Más de 900 redes y puntos de acceso WiFi a internet se activan en el recinto ferial de Barcelona, ciudad que se calcula recibe unos 400 millones de euros gracias al Mobile World Congress.
El rey de España, Felipe VI, se encargó de inaugurar el evento. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, fue uno de los invitados especiales.
via Feria mundial de móviles MWC 2015 en Barcelona – Especiales – ELTIEMPO.COM.
Related articles across the web
[+] Videos de nuestro canal de YouTube