Messenger Kids, Lego life o Club Penguin son algunas de las redes sociales disponibles para niños, sitios que aseguran ser seguros para los menores, que ofrecen contenidos apropiados para su edad, pero cuyo uso es muy discutido y algunas voces del sector tecnológico, como el CEO de Apple, Tim Cook, aconsejan que los niños no accedan a ellas.
Los niños empiezan a utilizar las redes sociales cada vez desde más pequeños, lo que puede ocasionar peligros como el ‘cyberbullying’o el ‘sexting’, como advierten desde la compañía de ciberseguridad Desde Panda Security. La compañía alude a un estudio realizado por la Universidad de Sheffield (Reino Unido) en el que se explica que, cuanto más tiempo pasen los niños en las redes sociales más probabilidades tienen de sufrir ‘bullying’, o incluso de ser más infelices.
Pese a estos problemas, Panda Security señala que «la realidad es que tarde o temprano, nuestros hijos estarán en alguna red social». Los datos indican que en Europa el 12% de los niños entre 9 y 10 años ya tienen una cuenta en alguna red social. El porcentaje crece año tras año, ya que más del 75% de los niños de 13 y 14 años ya están presentes en las redes sociales.
La compañía de ciberseguridad indica que, aunque una red social parezca segura, es muy importante que los padres vigilen lo que sus hijos hacen en la red. El Global Retail Product Manager de Panda Security, Hervé Lambert, asegura que «hay que hacerles comprender que los padres tenemos que supervisar cómo navegan».
Sigue leyendo: Las redes sociales para niños: espacios seguros para los menores que los padres no deben descuidar