• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G



enero 27, 2023

En una demostración única en su tipo sobre corte dinámico o “Slicing”, los principales socios de 5G unieron fuerzas para probar el video en vivo utilizando módems únicos y entrelazados. Estos se transmitieron a través de segmentos 5G que se ajustaron de forma automática y dinámica de acuerdo con el análisis en tiempo real. Los socios involucrados fueron LiveU, L.M. Ericsson, Nokia y la Universidad de Patras (UoP), en el marco del proyecto Horizon Europe 5G-Solution.

LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G
Imagen vía Depositphotos

Uno de los mecanismos más prometedores en las redes 5G Stand-Alone (SA) son los “segmentos” o “Slices”. En esencia, esta es la capacidad de proporcionar el mayor rendimiento posible, o QoS (Calidad de Servicio), a los usuarios autorizados, de extremo a extremo dentro de la radio celular y la red central, lo que significa que las aplicaciones centradas en QoS, como la transmisión de video entrelazado ascendente en vivo para la cobertura de eventos, desde noticias hasta deportes y más, tienen una mayor probabilidad de recibir la QoS necesaria para lograr la máxima estabilidad de la señal en el lugar. Pero, ¿cómo se pueden asignar y administrar estos segmentos y cómo puede el operador celular 5G proporcionar el nivel de QoS que garantiza a múltiples emisoras en un segmento específico en una ubicación determinada?

Baruch Altman, Jefe de Proyectos de Tecnología 5G en LiveU, dijo: “Uno de los obstáculos técnicos para el amplio despliegue de segmentos es la asignación estática/fija de recursos (espectro, QoS dentro de los límites de la red) y la gestión dinámica por demanda. de asignación de rebanadas o “Slices”. Esto aún no se ha automatizado. Por lo tanto, los beneficios teóricos de 5G para la producción remota a escala hasta ahora no se han realizado por completo”.

En ésta prueba, la transmisión de segmentos 5G que se configuraron automáticamente de acuerdo con el análisis en tiempo real se logró utilizando varias unidades de campo LU800-PRO-HD multicámara LiveU y un proceso de administración de red llamado “Zero-Touch-Automation” (ZTA). Cada unidad transmitió hasta cuatro señales de cámara independientes simultáneamente mediante el entrelazado de múltiples módems, redes o cortes, uno de los cuales era una porción especialmente configurada para la contribución de video entrelazado ascendente de las emisoras. El mecanismo ZTA asigna dinámicamente segmentos 5G en tiempo real de acuerdo con las necesidades de transmisión de las unidades LiveU y la carga general de la red.

El mecanismo ZTA, especialmente diseñado por Ericsson, identificó en tiempo real los cambios en el rendimiento de la red como resultado de la mayor demanda de carga. Luego notificó al orquestador de gestión de red (CDSO, de Nokia), que impulsó la reconfiguración de la red (implementada por UoP) mediante la configuración de una porción especial orientada a la carga. Los módems en las unidades LiveU identificaron automáticamente el segmento especial recién disponible, comenzaron a usarlo y los algoritmos de vinculación de LiveU comenzaron a transmitir paquetes de video en vivo utilizando este segmento dedicado.

La vinculación de este segmento con los segmentos de «mejor esfuerzo» o redes comerciales permitió que cada uno de los LU800 transmitiera cuatro flujos de video simultáneamente y con alta calidad, con un ancho de banda y una latencia estables. La vinculación de segmentos especiales, en tiempo real, con otros módems, redes y anchos de banda fue fundamental para mantener la continuidad del video y la QoS general en todo momento y para reducir el espectro necesario del nuevo segmento.

Su prueba demostró además que incluso con ZTA adaptativo de asignación de segmentos dedicados de «rendimiento garantizado», se necesita vincular de manera transparente y agnóstica múltiples módems, redes y segmentos para que las emisoras puedan disfrutar del más alto nivel de calidad de video y confiabilidad en estas áreas congestionadas, bajo condiciones cambiantes y sobre cualquier configuración de red.

Altman continuó: “Estas pruebas pioneras demostraron cómo la producción remota puede beneficiarse de la asignación de segmentos dedicados de extremo a extremo 5G/6G adaptable en tiempo real con la QoS más alta posible. Actualmente, solo las soluciones de vanguardia como las unidades de campo de LiveU pueden hacer un uso óptimo de estas capacidades 5G avanzadas y convertirlas en un valor inmediato para los clientes, al tiempo que respaldan la necesidad de operaciones eficientes de los operadores de red. Este logro colaborativo enfatiza nuevamente el liderazgo de LiveU a la vanguardia del desarrollo de tecnología 5G para sus clientes de transmisión, deportes, gobierno y otros”.

¡Comparte ahora!

4K, 5G, HD, Streaming, Televisión    En vivo, LiveU
← Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
MusicLM: la inteligencia artificial de Google que crea música siguiendo una descripción simple →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil