Google ha creado un «impresionante» sistema de Inteligencia Artificial llamado MusicLM capaz de generar música de cualquier género a partir de lo descrito en un texto. Aunque funciona, Big G no tiene intención, al menos por ahora, de extender el sistema por miedo a los riesgos.

El sistema –explica TechCrunch– se llama MusicLM. No es la primera IA de este tipo (Dance Diffusion ofrece mecanismos similares, el propio algoritmo generativo AudioML de Google, el Jukebox de OpenAI), pero debido a limitaciones técnicas y datos de entrenamiento limitados, nadie había podido producir canciones hasta ahora particularmente complejas en términos de composición o alta fidelidad. Según quienes han tenido la oportunidad de ver la IA de Google en funcionamiento, MusicLM es el primer sistema de este tipo capaz de hacer lo que promete.
MusicLM ha sido entrenado con 280.000 horas de música, aprendiendo a generar interpretaciones coherentes a partir de lo que el usuario indica en la descripción de la canción. Puede obtener resultados comenzando con frases como: «Canción de jazz atmosférico con un solo de saxofón memorable y un cantante principal», o «música techno al estilo de Berlín de los 90 con graves profundos y un fuerte impulso».
La inteligencia artificial sale de la nube
Según quienes han tenido la oportunidad de escucharlos, las canciones que se pueden obtener sonarían similares a canciones creadas por artistas reales, aunque no necesariamente innovadoras desde el punto de vista musical. Aquí varios ejemplos. El sistema es técnicamente capaz de generar voces, incluidas armonías corales, pero desde un punto de vista ético plantea problemas para el archivo de canciones utilizadas en la formación.
El problema recuerda lo que algunos artistas se quejaron con los sistemas generativos de IA que permiten obtener imágenes como la siguiente (generada por OpenAI) a partir de simples entradas en el teclado gracias al entrenamiento de las IA que han «aprendido» -sin autorización- para identificar y reconocer los estilos de miles de millones de imágenes con derechos de autor.
En EE. UU., un colectivo de artistas ya inició una demanda colectiva contra empresas que utilizan técnicas de inteligencia artificial para crear imágenes. También podrían hacerlo los músicos, cantantes y compositores de las IA que imitan sus obras. La aceptación de acciones colectivas de este tipo no es segura y hay quienes creen que es solo un problema ético y no una violación de la ley.