• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

😮 Llegan a Android las versiones falsas de Fortnite



junio 25, 2018

Los cibercriminales aprovechan la popularidad masiva de un juego que es un anzuelo irresistible para los jóvenes jugadores. «Fortnite» es sin duda el videojuego del momento entre jugadores de todas las edades, anónimos y famosos, muchos de los cuales esperan impacientes la llegada de una anunciada versión Android que verá la luz a lo largo de este verano. Es el escenario perfecto para los cibercriminales, que juegan con la impaciencia de millones de seguidores y aprovechan la circunstancia para distribuir sus amenazas camufladas en versiones falsas del Fortnite que, incluso, se acompañan de tutoriales en YouTube acerca de cómo realizar su instalación en los equipos Android.

Su objetivo principal son los jugadores más jóvenes, que acaban instalando falsos Fortnite que les suscriben a servicios Premium o contienen diferentes tipos de malware. Bloquear las suscripciones a este tipo de servicios en los propios terminales y una supervisión atenta de los padres evitará que los jugadores más jóvenes piquen un anzuelo irresistible. G DATA ofrece una serie de recomendaciones para evitar convertirnos en víctimas de la estafa.

Fortnite (nombre original, Fortnite Battle Royale) es un juego de supervivencia y disparo en tercera persona donde un total de 100 jugadores compiten en una isla que se va haciendo cada vez más pequeña y donde solo puede quedar un superviviente. Actualmente está disponible para PC, macOS, iOS y las consolas Xbox, PS4 y Nintendo Swtich. Según sus desarrolladores, el juego cuenta con 125 millones de usuarios registrados y se dirige a un público relativamente joven (PEGI +12). Su publicación para iOS refleja un éxito con pocos precedentes, con ingresos por encima de los 15 millones de dólares en las tres primeras semanas, superando, por ejemplo, al revolucionario Pokemon Go. Actualmente genera alrededor de un millón de dólares en las plataformas de iPhone e iPad.

Los desarrolladores del juego han anunciado una versión Android que verá la luz este verano. Su disponibilidad, desde hace tiempo en iOS, y las expectativas generadas, están alimentando la impaciencia entre los usuarios de Android. Sin embargo, la diversidad de esta plataforma, con numerosos dispositivos que usan diferentes versiones de este sistema operativo, se está convirtiendo en un problema para sus desarrolladores, y dificultando su esperada salida. Nadie quiere una versión inestable o completa solo para determinados terminales. En numerosas ocasiones G DATA ha alertado de las implicaciones y los problemas que supone, especialmente cuando hablamos de seguridad, la fragmentación de Android.

Suscripciones no deseadas a servicios Premium y malware
Los jugadores que introduzcan su número de teléfono se suscribirán a un servicio de mensajería Premiun

Actualmente podemos encontrar en Internet docenas de videos (y cada hora se suman otros similares), incluso en portales como YouTube, que ofrecen supuestos tutoriales para instalar Fortnite en Android. Se trata en realidad de vídeos fraudulentos que están diseñados para engañar a los jugadores más jóvenes y que solo pretenden que sus víctimas acaben instalando distintos tipos de aplicaciones maliciosas. Estas son las cuatro estafas que más se repiten:

Estafa 1: Sitios web aparentemente oficiales que ofrecen versiones Android de Fornite en donde hay que introducir un número de móvil. La letra pequeña informa de la suscripción a un servicio de mensajería Premium cuyo coste oscila entre los 3 y 7 euros a la semana. En algún caso se realiza una suscripción simultánea a tres servicios diferentes.

Estafa 2: Apps manipuladas con un troyano (Remote Access Trojan, RAT) capaz de ofrecer a los cibercriminales acceso completo al dispositivo. Esto implica, básicamente, el robo de datos y la posibilidad de descargar nuevo malware.

Fraude 3: Apps manipuladas y capaces de hacerse con los datos de acceso del dispositivo.

Estafa 4: Apps “bautizadas” de forma muy similar y que se anuncian como alternativas al Fortnite. Solo pretenden aprovechar el entusiasmo generado por la aplicación original para colarse en dispositivos de jóvenes, inexpertos o poco cuidadosos a la hora de descargar la aplicación.

G DATA Mobile Internet Security protege a sus usuarios de todas estas estafas así como los sitios de phising donde se ofrecen los falsos Fortnite. Recomendaciones de G DATA

– Descarga apps solo de fuentes oficiales. Google verifica que las apps contenidas en su Play Store no contienen malware y las aplicaciones maliciosas o simplemente sospechosas son eliminadas con cierta rapidez. Sin embargo, en aquellas plataformas no controladas por Google o por los fabricantes de dispositvios móviles, los filtros son menores y las posibilidades de encontrar apps fraudulentas crecen considerablemente.

-Bloquea las suscripciones a números Premium a través de tu operador móvil.

– Instala una solución de seguridad capaz de bloquear websites maliciosos, detectar apps maliciosas o impedir el acceso de los menores a aplicaciones inapropiadas como por ejemplo G DATA MobileInternet Security.

-Supervisa el uso que hacen los más pequeños de los dispositivos móviles. Es recomendable que los padres sepan que apps instalan sus hijos y en que invierten su tiempo cuando usan smartphone y/o tablet. Hay aplicaciones como G DATA Internet Security que ayudan a limitar el tiempo de uso en Internet de los menores y acotan su radio de acción.

-Bloquee las compras integradas o bien establezca una contraseña para llevarlas a cabo.

¡Comparte ahora!

Android, Apps, Falsos, Juegos, Juegos+Móvil, Smartphone    Fortnite
← 🙂 Tablet Xiaomi Mi Pad 4 compacta, bonita y barata
🤐 Gobierno de Maduro bloquea Tor en su carrera por liquidar la libertad de expresión en Venezuela →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil