Los Boeing 737 Max que se estrellaron en Etiopía e Indonesia carecían de dos mecanismos de seguridad opcionales que, en parte, podrían haber ayudado a sus pilotos a evitar los siniestros, según informó hoy The New York Times (NYT). Boeing, que vende esos sistemas como un extra, ha decidido comenzar a incluir uno de ellos como estándar tras las catástrofes, señala el diario, citando a una fuente con conocimiento de la decisión.

Imagen por margo1778 vía Shutterstock
Según el NYT, ni el avión de Lion Air accidentado el pasado octubre en el mar de Java ni el de Ethiopian Airlines que se estrelló el pasado 10 de marzo contaban con estos sistemas opcionales de seguridad, que no son requeridos por las autoridades.
Aunque no se conocen aún las causas de los accidentes, expertos han apuntado a un software diseñado para mejorar la seguridad en la fase de ascenso de los aparatos y a un fallo en los sensores que activan ese mecanismo como posible motivo, lo que ha llevado a numerosos países a vetar temporalmente este modelo de Boeing.
Según el NYT, dos sistemas que la empresa estadounidense vendía como opcionales podrían haber ayudado a evitar los recientes siniestros. Uno de ellos es un indicador del «ángulo de ataque», que muestra las mediciones de los dos sensores en cuestión, mientras que el otro es una «luz de desacuerdo» que se activa si las mediciones de esos sensores no coinciden.
Sigue leyendo: Los 737 Max estrellados, sin sistema de seguridad que Boeing vende como extra
[+] Videos de nuestro canal de YouTube