Google Assistant es un asistente virtual desarrollado con Inteligencia artificial por Google que está disponible principalmente en dispositivos móviles y domésticos inteligentes. Puedes usar la voz para buscar información, obtener indicaciones o crear recordatorios, entre otras acciones. Por ejemplo, para saber si las previsiones meteorológicas indican que va a llover, di «Ok Google, ¿va a llover mañana?». En algunos dispositivos también puedes decir «Oye Google».
Lo primero que tiene que hacer es activar la búsqueda por voz. En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google Búsqueda. En la parte inferior derecha, toca Menú a continuación Ajustes a continuación Voz a continuación Voice Match. Elige cuándo quieres que te escuche tu teléfono al decir «Ok Google».
Para iniciar una búsqueda por voz en tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google Búsqueda de Google. Di «Ok Google» o toca Micrófono Micrófono. En algunos dispositivos también puedes decir «Oye Google».
Activar la búsqueda por voz en dispositivos con iOS es igual de fácil. En tu iPhone o iPad, abre la aplicación de Google Aplicación de Google. En la parte superior izquierda, toca Ajustes Ajustes. Si estás en Discover, desplázate hasta la parte superior de la página.
Toca Búsqueda por voz. En esta sección puedes ajustar opciones como el idioma utilizado o si deseas que se inicie una búsqueda por voz cuando digas «Ok Google». Toca Listo.
En iOS para iniciar una búsqueda por voz, abre la aplicación de Google Aplicación de Google. Di «Ok Google» o toca Hablar Hablar.
Comandos de voz
Si la búsqueda por voz está disponible en tu idioma y en tu país, podrás decir la mayoría de estos ejemplos. Actualmente, no todos estos ejemplos funcionan en todos los idiomas y regiones.
Cuenta, privacidad y búsqueda
- Cambiar la configuración de la cuenta: «Abre la configuración de la cuenta de Google».
- Consultar el historial de búsqueda: «Mostrar mi historial de búsqueda de Google».
- Cambiar la configuración de privacidad: «Cambiar mi configuración de privacidad de Google».
- Cambiar la configuración de seguridad: «Ajustar la configuración de seguridad de Google».
Calendario y recordatorios
- Establecer un recordatorio: «Recuérdame llamar a Juan a las 6 de la tarde» o «Recordarme que compre helado en Freddo».
- Crear un evento de Google Calendar: «Crear un evento de calendario para cenar en San Sebastián el sábado a las 9 de la noche».
- Consultar tu agenda: «¿Qué planes tengo para mañana?» o «¿Cuándo es mi próxima reunión?».
Ocio (música, películas e imágenes)
- Buscar música nueva: «¿Qué canciones canta Amaral?».
- Buscar una película: «¿Qué películas ponen esta noche?» o «¿Dónde ponen Los juegos del hambre?».
- Buscar imágenes: «Ver imágenes del Acueducto de Segovia».
Viajes y navegación
- Obtener indicaciones: «Llegar a Carrefour» o «Cómo llegar a Avenida de Fernández Ladreda, 87 de Segovia».
- Buscar sitios cercanos: «¿Dónde está la cafetería más cercana?».
- Planear un viaje: «¿Qué atracciones hay en la ciudad de Nueva York?».
Información y respuestas rápidas
- Averiguar la hora: «¿Qué hora es en Londres?».
- Consultar el tiempo: «¿Va a hacer frío hoy?» o «¿Qué tiempo va a hacer mañana por la mañana?».
- Responder a preguntas triviales: «¿Dónde nació Albert Einstein?» o «¿Qué edad tiene Beyoncé?».
- Consulta los precios de las acciones: «¿Cuánto cotiza en bolsa Google?» (Renuncia de responsabilidad sobre datos financieros)
- Calcular la propina: «¿Cuánto es el 10 % de 42 dólares?».
- Traducir palabras o frases: «¿Cómo se dice ‘pepino’ en inglés?».
- Definir una palabra: «¿Qué significa ‘gula’?».
- Convertir unidades: «¿Cuántos kilos son 16 onzas?».
- Resolver problemas matemáticos: «¿Cuánto es la raíz cuadrada de 2209?».
- Realizar el seguimiento de un paquete a partir de la confirmación del pedido de Gmail: «Seguimiento de mi pedido».