Un simple cambio de DNS puede permitirte acceder a sitios que tu operadora ha bloqueado, lo cual es bastante sencillo y te ahorrará en adelante muchos problemas similares. DNS (Domain Name Service) es un sistema vital para Internet, que es capaz de traducir la URL como https://www.altadensidad.com en una dirección IP a la que debe conectarse tu equipo. Es decir, el sistema DNS permite traducir una dirección en un lenguaje humano a un lenguaje numérico que la red entienda.
Google lanzó en 2008 sus propias DNS gratuitas y públicas que permiten a cualquier persona conectarse a Internet sin el filtrado local de la operadora, además de ser muy rápidas. Pero existen más proveedores de DNS gratuitas y de pago que permiten algo más que el desbloqueo de algunas webs. Durante las revueltas sociales en Turquía de 2014, el gobierno bloqueó el acceso a algunas páginas webs que permitían organizar las protestas contra el gobierno. Turquía bloqueó en todo el país el acceso a Twitter y el resultado fue un verdadero efecto Streisand con las DNS públicas de Google.
Origen: Cómo y por qué usar las DNS de Google u OpenDNS – FayerWayer