Todo el lío comenzó en el foro de Sonytalkmobile, donde un usuario reportó la creación de una carpeta denominada «Baidu» cada vez que encendía el terminal. Los usuarios comenzaron a investigar y llegaron a la conclusión de que sus terminales tenían una conexión abierta y permanente con un servidor de Beijing China el cual podía realizar las siguientes operaciones:
- Conocer el estado del terminal e identificarlo.
- Realizar fotos y vídeos sin el conocimiento y consentimiento por parte del usuario.
- Extraer tu localización exacta.
- Leer el contenido de tu memoria.
- Leer y editar cuentas.
- Cambiar tus opciones de seguridad.
- Manejar tu acceso a redes inalámbricas.
- Emparejar con dispositivos Bluetooh
- Saber qué apps usas.
- Prevenir que el smartphone entre en modo sleep.
- Cambiar la configuración de audio.
- Cambiar las configuraciones de sistema.
Además de poder ser monitorizado y controlado mediante estos permisos via Internet sin su conocimiento ni consentimiento.
Es extraño que los teléfonos Sony Xperia, marca japonesa, manden y rastreen constantemente información desde China. Aunque haya sido por error de terceros, el máximo responsable es Sony.
No creemos que Sony estuviera consciente de ello, ni mucho menos, pero es un error que va a crear una pobre reputación a la compañía nipona.
via Los smartphone Sony Xperia traen spyware de fábrica.