• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Luces de Navidad: precauciones para evitar accidentes en el hogar



diciembre 9, 2022

Resplandecen y llenan de alegría las fiestas decembrinas, pero si no se toman las medidas necesarias, las luces de Navidad pueden provocar incendios en el hogar. Conozca cómo prevenir que esto no ocurra. Durante diciembre la mayoría de las casas en Venezuela y el mundo se engalanan con decoraciones como pesebres y árboles de Navidad, que incluyen luces para realzar el brillo de los adornos, pero estas instalaciones requieren de una atención especial para evitar posibles incendios.

Luces de Navidad: precauciones para evitar accidentes en el hogar
Imagen vía Depositphotos

Tomar algunas medidas de prevención es vital para resguardar los hogares de este tipo de accidentes vinculados con descargas eléctricas, que producen chispas y pueden convertirse en llamas en cuestiones de segundos.

Al respecto, Ramón Abreu, presidente de la empresa Pickens, especialistas en insumos de iluminación, electricidad y decoración en Venezuela, explicó que la mejor medida para evitar posibles chispazos en la instalación de luces producidos por sobrevoltajes en la red eléctrica, es el uso de protectores de voltajes.

“Muchas personas no se dan cuenta de la importancia de asegurarse de que las luces de Navidad estén protegidas de los picos (bajadas y subidas) eléctricos, y para eso lo mejor es contar con protectores de voltaje”, afirmó Abreu.

Recordó que en los hogares se acostumbra a usar árboles artificiales y figuras plásticas, o de papel y cartón, los cuales son materiales inflamables que pueden encenderse en llamas muy rápidamente. “Si la instalación de luces hace cortocircuito, puede de inmediato provocar un incendio y se pasa de una celebración en familia a una emergencia dentro de la casa en un abrir y cerrar de ojos”.

Disfrute con seguridad las luces de Navidad

A continuación encontrará otras recomendaciones que le ayudarán a disfrutar de unas fiestas decembrinas iluminadas y seguras:

  • Mantenga las luces lejos de fuentes de calor y agua, al menos a un metro y medio de distancia.
  • Cuando salga de casa y antes de dormir, desenchufe todas las instalaciones.
  • Si va a comprar un árbol nuevo, elija uno que sea de material ignífugo (que rechaza la combustión y protege contra el fuego).
  • Si se decide por comprar un pino natural como árbol de Navidad, prefiera uno plantado con sus raíces en una maceta y riéguelo con regularidad para que evitar que se seque y sea más propenso a incendiarse.
  • Verifique el estado de los cables y bombillos que conforman la instalación, de manera de detectar irregularidades peligrosas.
  • Compre luces de bajo voltaje, de preferencia con tecnología LED, que no se recalientan y soportan mejor la humedad y las vibraciones que las luces tradicionales.
  • Si va a decorar el exterior de su vivienda, verifique que sean luces con aislamiento para resistir a la humedad, la lluvia, el calor y el frío.
  • Mantenga a las mascotas y niños pequeños fuera del alcance de las instalaciones lumínicas.
  • Arme los nacimientos o pesebres sobre materiales no inflamables, como mesas de hierro, vidrio o cemento. Evite las cajas de cartón como base, pues se pueden incendiar muy fácilmente.
¡Comparte ahora!

Ayuda, Hogar, Seguridad    Navidad, Pickens
← 10 datos que debes saber sobre el VIH y SIDA
Finalmente llega a Chrome función de ahorro de memoria RAM y de energía →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla
  • Viajar como un profesional: cómo el conversor de divisas puede ahorrarle dinero
  • GipsyTeam es tu aliado ideal para el poker online

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil