Estos datos son resultado de un análisis realizado por la propia Google, junto a investigadores de la Universidad de Berkeley y Santa Bárbara en California, que han repasado hasta 102 millones de visitas a sitios de Google entre junio y septiembre del año pasado.
Para realizar el estudio y su posterior informe, Google añadió código a sus sitios web para detectar e informar de los anuncios inoculados en sus páginas mediante programas o extensiones del navegador. A lo largo de los meses de investigación, el sistema detectó 5.339.913 direcciones IP diferentes infectadas con adware, aproximadamente el 5,5 por ciento del total.
Los investigadores identificaron 50.870 extensiones de Chrome y 34.407 programas que inyectan anuncios. De ellos, el 38 por ciento de las extensiones y el 17 por ciento de los programas fueron catalogados como malware. El resto, aplicaciones de tipo adware no deseadas.
Vía PC-World España
Related articles across the web
[+] Videos de nuestro canal de YouTube