Cuando Samsung presentó oficialmente su Galaxy Fold con la pantalla desplegable, el equipo pasó a ser el teléfono más caro de la historia desde 1996 con su precio sugerido de 2 mil dólares. Pero ese récord le ha durado muy poco. Ahora con un valor de 2 mil 600 dólares, Huawei destronó a la sur coreana y deberá demostrar si su teléfono plegable Mate X tiene suficientes méritos para justificar su precio astronómico.

Huawei diseñó su teléfono Mate X con una única pantalla, plegable por fuera, que cubre todo el exterior del móvil cuando está cerrado. La idea es que parezca teléfono “normal” al estar plegado y una tableta al desplegarse y disponer de una pantalla más grande de 8 pulgadas.
Para conseguir esto con una única pantalla, el Huawei Mate X, como dijimos, se dobla hacia fuera. Por lo tanto al estar plegado tanto la parte delantera como la trasera son pantalla. Esto da la sensación de mayor fragilidad al dejar toda la pantalla expuesta envolviendo al equipo.
Cuando está en modo teléfono la parte trasera se apaga, en otras palabra se pone negra la mitad de la gran pantalla y sólo queda encendida y funcional la parte delantera. Al desdoblarlo, automáticamente se prende toda la pantalla y la interfaz se adapta para aprovecharla por completo. Ahora falta ver si el software aprovecha realmente y sobre la marcha este cambio de dimensiones.
Huawei Mate X no tiene muesca en la pantalla y apenas existen marcos. No hay cámaras traseras porque su diseño permite que un solo juego de tres sensores sirva tanto de cámara principal para tomar fotos como de cámara para autoretratos. Esto es posible porque como ya dijimos, al estar plegado, tanto la parte delantera como la trasera son pantalla.
Y es que el diseño del Huawei Mate X es un tanto peculiar, pues uno de los laterales es bastante más grueso que el resto del teléfono para que al doblarse tenga el mismo grosor todo el dispositivo. En ese lateral gordito es donde están los principales botones del móvil, las cámaras y el flash. Aquí también está el sensor de huellas dactilares del Huawei Mate X.
Hay que añadir que el «cerebro» de este Mate X es el procesador propio de Huawei, el potente Kirin 980, junto al modem Balong 5000, fabricado para trabajar con las avanzadas redes 5G. El dispositivo llegará a mitad de este año y estará disponible por 2 mil 600 dólares.