El 5 de marzo, pasadas las 5 pm de la tarde, cuando se anunció el deceso del presidente Hugo Chávez, las comunicaciones telefónicas móviles colapsaron.
José María de Viana, presidente de la Cámara de Empresas de servicios de Telecomunicaciones (Casetel), aseguró que se trató de un evento mucho más agresivo y exigente que un 31 de diciembre.
“La noticia del martes fue imprevista; muy distinto a lo que ocurre un 31 de diciembre, cuando todos sabemos que se acaba el año”, expresó el ejecutivo, al precisar que fue a las 6:30 de la tarde cuando el tráfico comenzó a nivelarse.