• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Netflix es el gancho preferido de estafadores en medio de la popularidad de los servicios de streaming



julio 20, 2020

Cuando se trata de disfrazar archivos maliciosos bajo los nombres de plataformas populares de streaming (transferencia continua) y su contenido, los cibercriminales utilizan con mayor frecuencia Netflix y The Mandalorian (un original de Disney+) como señuelo. Entre enero de 2019 y el 8 de abril de 2020, más de 5.000 usuarios de Kaspersky estuvieron expuestos a varias amenazas al intentar obtener acceso a Netflix a través de archivos no oficiales que usaban su nombre.

Netflix es el gancho preferido de estafadores en medio de la popularidad de los servicios de streaming

Con la creciente popularidad de los servicios de streaming, estas plataformas, y sus programas originales, son cada vez más explotados por los ciberdelincuentes como una forma de lanzar varios ataques, que van desde los de phishing, destinados a recopilar credenciales de cuentas e información financiera, hasta usar los nombres de estas plataformas y sus programas para atraer a los usuarios con el fin de que descarguen diferentes amenazas, entre ellas adware y malware.

En total, se detectaron más de 22.000 intentos de infección que utilizaron Netflix como señuelo. Cuando se trata de programas originales en plataformas de transmisión, The Mandalorian fue el programa más explotado por usuarios maliciosos, con un total de 1.614 usuarios expuestos de esta manera y 5.855 intentos de infección registrados.

La investigación

Con esto en mente, los investigadores de Kaspersky examinaron el panorama de amenazas cibernéticas de cinco plataformas principales de streaming (Hulu, Disney +, Netflix, Apple TV Plus, Amazon Prime Video) desde enero de 2019 hasta el 8 de abril de 2020. Descubrieron que un total de 5.577 usuarios quedaron expuestos a varias amenazas al intentar obtener acceso a estas plataformas a través de medios no oficiales por medio de archivos que usaban los nombres de estas plataformas como señuelo, y la mayor cantidad usaba Netflix como objetivo. En total, hubo 23.936 intentos de infectar a estos usuarios con varias amenazas.

Liberan asombroso tráiler de Star Wars: The Mandalorian nueva serie de Disney+
Liberan asombroso tráiler de Star Wars: The Mandalorian nueva serie de Disney+

Los investigadores de Kaspersky también examinaron las ciberamenazas relacionadas con contenido original en estas plataformas. Al examinar 25 programas originales en las cinco plataformas previamente mencionadas, descubrieron…

Los cinco programas más utilizados por los cibercriminales como señuelo:

  1. The Mandalorian (Disney +)
  2. Stranger Things (Netflix)
  3. The Witcher (Netflix)
  4. Sex Education/Educación sexual (Netflix)
  5. Orange is the New Black (Netflix).

Un total de 4.502 usuarios de Kaspersky quedaron expuestos a varias amenazas a través de archivos maliciosos que contenían el nombre de uno de estos cinco programas como señuelo, con un total de 18.947 intentos de infección registrados. La mayor cantidad provenía de archivos que contenían como señuelo el nombre The Mandalorian, un popular programa original de Disney +, con 1.614 usuarios y un total de 5.855 intentos de infección.

Tanto para las plataformas como para los programas originales, las amenazas más frecuentes que encuentran los usuarios también son las más peligrosas: troyanos diversos. Estos tipos de archivos maliciosos permiten a los cibercriminales hacer de todo, desde eliminar y bloquear datos hasta interrumpir el funcionamiento de la computadora. Algunos de los troyanos distribuidos eran troyanos espías, archivos maliciosos particularmente peligrosos que rastrean las acciones de los usuarios en el dispositivo infectado. Con el software espía, los usuarios son susceptibles de que se recopilen sus archivos personales y fotos, así como información del inicio de sesión y contraseña para sus cuentas financieras.

Guerras de streaming

«Las llamadas ‘guerras de streaming’ acaban de comenzar, y a medida que crece la popularidad de estas plataformas, también lo hará la atención que reciben de los usuarios maliciosos. Esto es especialmente cierto, ya que muchas de las plataformas están experimentando un crecimiento sin precedentes como resultado de los pedidos de permanencia en el hogar y que varias empresas han adoptado la modalidad de trabajo desde casa para su personal. Aunque los usuarios pueden verse tentados a buscar métodos alternativos para ver su contenido favorito en línea en lugar de pagar por otra suscripción, para mantenerse seguros la mejor opción es siempre acceder a las plataformas y sus programas a través de fuentes oficiales”, comenta Anton Ivanov, analista de malware en Kaspersky.

Para mantenerse a salvo de diversas amenazas en plataformas de streaming o su contenido original, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Siempre que sea posible, solo acceda a las plataformas de transmisión a través de su propia suscripción en el sitio web oficial o la aplicación desde los lugares oficiales.
  • No baje versiones o modificaciones no oficiales de las aplicaciones de estas plataformas.
  • Use contraseñas diferentes y seguras para cada una de sus cuentas.

Obtenga más información sobre el panorama de amenazas en las plataformas de streaming en Securelist.

¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Phishing    Disney+, kaspersky, Netflix, Star Wars
← Mascarilla transparente para que vuelvas a mostrar tu sonrisa en tiempos de pandemia
AMD Ryzen 4000 para PC portátiles ahora también en versiones para escritorio →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil