Diciembre fue un mes negro para el acceso democrático a Internet. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos desmanteló las leyes que aseguraban la neutralidad de red, dando pie para que los proveedores bloqueen o cobren a su antojo por determinados contenidos; vale decir “no todos los datos son iguales”. Ahora, los gobiernos locales están tomando sus propias medidas.
El gobernador de New Jersey, Phil Murphy, firmó un documento donde ordena a los proveedores de internet (ISP) a adecuarse necesariamente a los principios de la neutralidad de la red para funcionar dentro del territorio. Así lo declaró públicamente:
«No podemos estar de acuerdo con todo lo que vemos en línea, pero eso no nos da una razón justificada para bloquear el flujo de información libre, ininterrumpida e indiscriminada. Y, ciertamente, no le da a ciertas empresas o individuos el derecho de pagar para llegar al frente de estos».
Con la orden, New Jersey se unirá a Montana y New York para establecer su propia política de neutralidad de red, y se suma a la demanda colectiva de 20 estados más contra la FCC.
Sigue leyendo: Nueva Jersey impone la neutralidad de la red a los proveedores de internet