El pasado sábado 17 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México publicó un boletín alertando sobre la existencia de una campaña de ataques dirigidos al secuestro de las cuentas de redes sociales de organismos públicos y funcionarios en distintos países de América Latina y Europa. Hasta el momento, los reportes indican que estos ataques se han registrado en Argentina, España, Guatemala, México, el Salvador y Panamá.

Es de esperarse que los ataques se extiendan a otros países “debido a que la campaña adopta cada vez mayor número de participantes”, explica el comunicado. En este sentido, el pasado fin de semana, cuentas de organismos públicos de Argentina se sumaron a la lista de víctimas de este ataque.
Por el momento, los ataques han apuntado al secuestro de perfiles de Twitter, donde una vez que logran tomar el control de las cuentas los atacantes publican el mensaje “esta cuenta ha sido hackeada por corrupción”. Además, los actores detrás de esta operación publican insultos y amenazas contra funcionarios públicos de cada uno de los países. Por otra parte, según señala el comunicado, no se debe descartar la posibilidad de que los ataques se dirijan a los perfiles de otras redes sociales que presenten una configuración débil desde el punto de vista de la seguridad.
En España, uno de los países por donde parece haber comenzado esta campaña, las cuentas de Twitter de varios ayuntamientos fueron víctimas de este ataque; entre ellos los ayuntamientos de Albacete, Valencia y Pamplona. En el caso del Ayuntamiento de Albacete, según explicó la entidad en un comunicado posterior al ataque, luego de cinco horas consiguieron recuperar el acceso.
En la mayoría de los casos, además de los mensajes, los atacantes cambian la foto de perfil por una imagen de dos manos intercambiando billetes y modifican la descripción.
Sigue leyendo: Atacan cuentas oficiales de Twitter en distintos países de América Latina | WeLiveSecurity