La Alcaldía de Caracas puso a la disposición del público en general y de los contribuyentes un mapa informativo o geoportal, a través del cual se puede acceder a datos precisos sobre lugares de recreación, servicios, plan de vivienda y espacios recuperados presentes en la ciudad capital, informó Ricardo Santana, director de Catastro Municipal
Agregó que el proyecto de este año es que los contribuyentes puedan a través de este espacio web agilizar aún más los trámites, cuyas solicitudes ya están automatizadas y se vienen realizando en línea a través del portal del ayuntamiento.
Explicó que estas solicitudes son la cédula catastral, la solvencia de impuestos del Sumat, permisos de viajes para niños y adolescentes, entre otras.
En la actualidad, quien requiera información sobre recreación solo debe entrar al mapa y pinchar sobre el espacio que lleva ese nombre. Enseguida le aparecerá en el mapa, de acuerdo a una segunda solicitud, unas flechas que le indican dónde están ubicados los parques, bulevares, plazas teatros, lugares históricos y áreas recreacionales.
Si su interés son los servicios que presta el Gobierno Revolucionario en la ciudad, solo debe pinchar en este espacio. Acto seguido, le saldrá señalado en el mapa urbano unos íconos con los lugares donde se encuentran ubicados consultorios médicos, estaciones de Metro, MetroCable y MetroBus, así como las zonas Wi-Fi disponibles, que ya pasan de 60 en toda la capital y que se han instalado de manera conjunta con la Cantv.
Finalmente, el mapa también ofrece en uno de sus lugares datos sobre espacios recuperados, información de las obras públicas y también de los parques urbanos.
Para alcanzar todos estos avances tecnológicos era necesario una actualización en esta materia. En ese sentido, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, decidió realizar durante todo el 2014 una modernización tecnológica a través de la Dirección de Tecnología.
Ricardo Santana, quien también estuvo al frente de esta dependencia municipal, explicó que se invirtieron 6,5 millones de bolívares y existe un crédito adicional por la misma cantidad para seguir apoyando la modernización de la infraestructura tecnológica de la Alcaldía de Caracas.
“El objetivo es fortalecer todos los servicios y procesos que hemos logrado automatizar, tanto internamente, como hacia el público”. Dijo que este proceso ha hecho que ahora se puedan realizar trámites a través del portal de la Alcaldía.
Añadió que en diciembre de 2014 se lanzó un sistema de reportes públicos y hasta ahora se han recibido 400 peticiones en línea. Detalló que estos reportes tienen que ver con una alcantarilla dañada, un faro quemado, podas de árboles, entre otros.
Fuente: Ciudad CCS
[+] Videos de nuestro canal de YouTube