Lenovo aprovechó esta edición de CES para presentar nuevos modelos de su familia de portátiles empresariales ThinkBook, una línea tradicional en el mundo empresarial. De hecho, la familia ThinkBook nació con IBM, pero Lenovo sigue creciendo, 16 años después de adquirir la división de PC de IBM, esta familia orientada al uso profesional.

Como es cada vez más común con muchas renovaciones de productos, Lenovo los ha actualizado para prestar especial atención a los aspectos de trabajo remoto como videocámaras y accesos directos a ciertas aplicaciones. De todos los modelos anunciados destaca el ThinkBook Plus Gen 2 i, una versión mejorada del ThinkBook Plus cuya particularidad es que cuenta con una segunda pantalla de tinta electrónica.
Características técnicas
THINKBOOK PLUS GEN 2 I | THINKBOOK 13X I | THINKBOOK 14P | THINKBOOK 16P | |
---|---|---|---|---|
Grosor | 13,9 mm | 12,9 mm | 16,9 mm | Sin especificar |
Peso | 1,3 kg | 1,2 kg | 1,4 kg | Sin especificar |
Pantalla | 12 pulgadas 2560×1600 de resolución Luz azul baja 16:10 Segunda pantalla de tinta electrónica | 13 pulgadas 2560×1600 de resolución Luz azul baja 16:10 | 14 pulgadas OLED de 2.8K VESA DisplayHDR True Black | 16 pulgadas 2560×1600 de resolución |
Puertos | Thunderbolt | Thunderbolt | Sin especificar | Sin especificar |
Conectividad | Wi-Fi 6 WLAN | Wi-Fi 6 WLAN | Sin especificar | Sin especificar |
Procesador | Intel Core de 11.a generación de bajo consumo | Intel Core de 11.a generación de bajo consumo | AMD Ryzen | AMD Ryzen |
Precio | 1.549 dólares | 1.199 dólares | 849 dólares | 1.299 dólares |
ThinkBook Plus Gen 2 en 1
Este modelo es una revisión de la primera computadora portátil Lenovo presentada con esta segunda pantalla de tinta electrónica. Al agregar esta segunda pantalla de tinta electrónica, los usuarios no solo pueden usar la notebook como un ebook sino también más opciones de productividad sin tener que abrir su laptop, como hacer anotaciones en algunas aplicaciones, para lo cual también incluye un lápiz específico para esta tarea. De hecho, esta segunda pantalla permite interactuar con el portátil con formas más características de otro tipo de dispositivos (como tablets).

En comparación con la primera computadora portátil que presenta esa segunda pantalla, Lenovo ha aumentado la relación pantalla-cuerpo (STB) del ThinkBook Plus Gen 2 i (STB) del 48% al 68%, lo que proporciona un área utilizable superior a 12 pulgadas. La resolución de pantalla de la cubierta superior se ha aumentado a 2560 × 1600 para la pantalla principal.
Además de tener una pantalla más grande, en este modelo también se ha mejorado la frecuencia de actualización de la tinta electrónica, de forma que el característico parpadeo que se produce al pasar de una página a otra ahora será cada vez más rápido. La interfaz de usuario (UI) se ha rediseñado para que sea más fácil para el usuario encontrar la información que más usa cuando usa esta pantalla. También puede ejecutar aplicaciones de productividad sin tener que abrir la tapa.
En comparación con la primera versión
El ThinkBook Plus Gen 2 i es más delgado (13,9 mm) y más ligero (1,3 kg). La pantalla tradicional es de 16:10 con poca luz azul, lo que aumenta la relación del STB del 78% a casi el 90%. Esta computadora portátil incluye puertos Intel Thunderbolt 4, Wi-Fi 6 y una nueva plataforma de carga ThinkBook opcional. En cuanto a la batería, cabe destacar que si solo usamos la pantalla de tinta electrónica, puede durar hasta 24 horas. Pero, con un uso normal, la computadora portátil puede durar unas 15 horas. También incorpora la tecnología Power by Contact de Energysquare que permite recargar la batería de forma inalámbrica. Su duración es de 15 horas, que se puede aumentar a 24 horas si solo se utiliza la pantalla de tinta electrónica.
ThinkBook 13x I
Para aquellos que piensan que no usarán esa segunda pantalla de tinta electrónica pero las especificaciones del modelo les resultan atractivas, Lenovo ofrece otro modelo que es prácticamente similar, excepto por esa segunda pantalla y otra característica, con un precio mucho menor. Esta computadora portátil es la ThinkBook 13x i, un modelo comercial de 13 pulgadas, que tiene un grosor de 12,9 mm y pesa menos de 1,2 kg. También incluye puertos Dolby Vision, Dolby Atmos y Thunderbolt 4.

Aparte de esta utilidad de pantalla táctil, las dos computadoras portátiles son bastante similares en términos de rendimiento técnico. Ambos modelos se basan en la plataforma Intel Evo y cuentan con procesadores Intel Core de undécima generación de bajo consumo. Cuentan con una LAN inalámbrica Wi-Fi 6 de alta velocidad y una batería de 53 vatios-hora.
ThinkBook 14p y 16p
Lenovo no solo decidió actualizar su línea de portátiles equipados con procesadores Intel, sino que también anunció nuevas incorporaciones en modelos que apuestan por unidades AMD.Este es el caso de los ThinkBook 14p y 16p, en los que la compañía ha apostado por los procesadores móviles AMD Ryzen. De esta forma, la compañía amplía su línea de portátiles ThinkBook con procesadores AMD, sumándose a las líneas T, X y L presentadas el año pasado, en las que algunos de los modelos podrían adquirirse con estos chips.

Ambos modelos están especialmente diseñados para videoconferencias, por lo que incluyen una cámara web Full HD opcional protegida por cubiertas ThinkShutter físicas. La pandemia y la necesidad de las videoconferencias están llevando a los fabricantes de portátiles a mejorar lo que hasta ahora ha sido precisamente uno de sus puntos débiles. También tienen un panel táctil más grande y un teclado retroiluminado con sensor de luz ambiental que incluye atajos de teclado para conferencias telefónicas.
Pensando en usar estas computadoras portátiles para reuniones remotas:
Lenovo incluyó la capacidad de cambiar fácilmente los modos de audio. Así, el usuario puede elegir entre modo privado (para conferencias personales), modo compartido (para llamadas grupales) o modo ambiente (cuando un usuario desea compartir los sonidos de otros dispositivos). Esta funcionalidad se une al algoritmo de cancelación de ruido incluido en ambos modelos y con el que también se pretende facilitar estos encuentros a través de videollamadas. También hay que recordar que, dado que se han convertido en una rutina para muchos profesionales, muchas aplicaciones de videoconferencia han trabajado en los últimos meses para mejorar esta cancelación de ruido.
Volviendo a los modelos presentados
Cabe destacar que el portátil ThinkBook 14p mide 16,9 mm y pesa 1,4 kg. Se puede configurar con una pantalla OLED 2.8K de hasta 14 pulgadas con el estándar VESA DisplayHDR True Black. Por su parte, el ThinkBook 16p estará disponible con la GPU opcional NVIDIA GeForce RTX y su pantalla de 16 pulgadas tendrá una resolución de 2560 × 1600. Este modelo se puede configurar con una pantalla precalibrada certificada por X-Rite Pantone.
Software para pymes
Lenovo apunta todos estos modelos de portátiles a usuarios empresariales. Todos ellos incluyen el software Lenovo Vantage, que está diseñado para optimizar el rendimiento del dispositivo y ampliar la funcionalidad. Lenovo afirma que esta suite recibirá varias actualizaciones en los próximos meses y que algunas de ellas son específicas para pymes.
Precios y disponibilidad
Todos los modelos llegarán a Estados Unidos en el primer trimestre de 2021. El ThinkBook Plus Gen 2 en 1 comenzará en 1.549 dólares y el modelo ThinkBook 13x i comenzará en 1.199 dólares. Mientras tanto, el ThinkBook 14p se puede comprar desde 849 dólares y el ThinkBook 16p desde 1.299 dólares.