• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Prepara las clases online con seguridad



septiembre 11, 2020

Con el nuevo curso escolar, muchos colegios, universidades y centros de formación profesional se verán obligados a combinar la educación presencial y telemática, debido a la situación epidemiológica. Por eso es importante mejor la herramientas digitales que utilizaremos para preparar las clases online con seguridad. De esta forma los docentes puedan sacar el máximo partido a la educación online y para que esta resulte lo más «cómoda, eficaz y segura posible».

Prepara las clases online con seguridad
Clases online con seguridad – Imagen vía Depositphotos

Entre otros cambios, la dificultad de controlar posibles brotes ha llevado a muchas comunidades a valorar la implantación de un modelo de educación mixta que combine la asistencia a clase con el estudio desde casa. Expertos de Kaspersky y Entelgy ofrece en esta Ayuda algunos consejos:

Establecer una contraseña única para cada servicio

Los expertos lo tienen claro: es recomendable utilizar una contraseña única para cada cuenta. Todas estas deben ser fuertes, lo suficientemente largas y no demasiado obvias. También es importante evitar escribir las contraseñas en un papel o guardarlas donde alguien pueda encontrarlas. Si resulta difícil recordarlas, se puede utilizar un gestor de contraseñas. Y, como es obvio, hay que evitar compartir cuentas con varias personas. Cuantas más personas usen una cuenta, más vulnerable será.

Desarrollar un código de conducta para las clases online

Otra de las recomendaciones de los expertos es hacer extensible el entorno físico al mundo online. Y eso implica establecer un protocolo de comportamiento por parte de todos. «Al igual que en un entorno escolar tradicional es necesario un código de conducta en las aulas virtuales. Su seguimiento facilita a los profesores la realización de la clase y ayuda a los estudiantes a aprender el material con menos distracciones», añaden desde Kaspersky.

Cuidar los datos personales

Normalmente, cuando se descarga una aplicación tenemos que aceptar una serie de requisitos que pueden afectar a nuestra privacidad y es esencial que los más pequeños sean conscientes de qué datos ceden, a quién y a cambio de qué. «Esto no es sencillo, ya que los Términos y Condiciones suelen ser documentos muy extensos y de difícil comprensión, por lo que es muy importante acompañarlos y ayudarlos a identificar los peligros», valoran desde Entelgy. También es esencial que los padres, muchas veces tentados a compartir fotografías de sus hijos en las redes sociales, respeten la privacidad de la imagen de sus hijos mientras sean menores de edad y no tengan capacidad para decidir ellos mismos.

Tener archivado y hacer copias de seguridad

Desde el punto de vista de la seguridad informática, es importante tener copias de seguridad de los materiales colgados en la intranet o los exámenes completados. Incluso los servicios más fiables fallan a veces. Por esta razón, es necesario contar con un plan de contingencia. Para evitar tener que recuperar las clases, averigüe de antemano qué servicio usará su clase si el predeterminado no funciona. «Si los alumnos no pueden poner en marcha Teams al comienzo de la clase, ¿deberían unirse a una llamada de Skype inmediatamente o enterarse del nuevo plan por WhatsApp? La clave para que ese plan funcione es saber de antemano dónde reunirse», manifiestan.

Proteger los dispositivos

Esto está estrechamente relacionado con el punto anterior. Pero también los expertos lo dejan meridianamente claro: “Es necesaria una protección fiable en cada dispositivo utilizado para acceder a los recursos educativos, ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas. Algunos programas maliciosos pueden intentar propagarse a los dispositivos de los estudiantes.

Cuidado con el ciberbullying

Aunque gran parte del tiempo de las clases haya pasado al entorno online, eso no significa que las amenazas como el acoso o el ciberbullying hayan desaparecido. Tal y como señalan los datos del observatorio para España del Bullying Sin Fronteras, entre 2017 y 2018 el número de casos de bullying aumentó en un 22 %, algo que se produce tanto en el entorno presencial como en el online. «El uso de las redes sociales no deja de aumentar y el anonimato que ofrecen a veces y la posibilidad de localizar a la víctima esté donde esté a través de su teléfono, hace que esta situación sea hoy en día más peligrosa que nunca», añaden desde Entelgy, al tiempo que dicen: «Es fundamental que los padres hablen abiertamente con sus hijos para normalizar las conversaciones en torno a estos temas y así poder anticipar las señales de alerta».

Leer más sobre clases online con seguridad: Consejos para preparar las clases online de manera segura

¡Comparte ahora!

Ayuda, Educación, Online, Seguridad    coronavirus
← Lista de las nuevas funciones que trae EMUI 11
TikTok prohibido en EE.UU. a partir del 15 de septiembre si no vende antes →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil