La startup francesa Maca Flight presentó su primer concepto de nave voladora de carreras impulsada por hidrógeno. Lo hace con un diseño mejorado y nuevos socios estratégicos en CES (Consumer Electronics Show) 2023. Para avanzar en su visión de realizar vuelos de prueba en 2023 con este monoplaza de carrera volador, la empresa ahora se ha asociado con Red Bull Advanced Technologies y SEGULA Technologies.

La firma presentó en CES 2022 el Maca S11, su monoplaza de carrera volador. Es una combinación de automóvil y helicóptero, diseñado para la velocidad y la sostenibilidad. El auto volador de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) es 100% ecológico. Está hecho de un material totalmente reciclable llamado fibra de lino resistente. Maca S11 puede alcanzar una velocidad máxima de 155 mph (250 kph).
Especificaciones prometedoras de Maca S11
El VTOL está destinado a operar únicamente en una pista de carreras. Presenta una carrocería de 23 pies de largo (7 m) con un chasis de metal y un marco de carbono, lino y madera. El S11 ofrece espacio para una operación de un solo piloto y viene con tecnología para evitar colisiones para promover una experiencia de carrera más segura.
El S11 viene con tres pares de rotores eléctricos y seis motores eléctricos, todos alimentados por celdas de combustible de hidrógeno. Se utiliza un tanque de fibra de carbono de 40 kg para almacenar combustible de hidrógeno en el S11. La energía producida por esta configuración es comparable a una batería de iones de litio de 150-200 kg.
«El equipo eligió impulsar el vehículo S11 con celdas de combustible ecológicas basadas en hidrógeno no solo porque no deja ningún impacto en el medio ambiente, sino que también ofrece tiempos de vuelo más largos que los vehículos que funcionan con electricidad o combustibles fósiles», asegura Xavier Chambrin, Director de Tecnología de MACA.
¿Cómo las nuevas alianzas pueden ayudar a Maca?
La decisión de la startup de contener S11 en las pistas de carreras es en parte para eludir los estrictos parámetros de prueba para las operaciones de pasajeros. Aquí es donde una asociación con Red Bull Advanced Technologies, una división de ingeniería de alto rendimiento de Red Bull Racing, se vuelve vital para Maca.
«Al operar en el mundo de las carreras de autos dentro de un entorno cerrado, alrededor de una pista de carreras, no necesitamos las mismas certificaciones que se necesitan para volar en otro lugar, lo que facilita el proceso de prueba del producto. Red Bull es reconocido en el mundo del deporte, por lo que nuestro entusiasmo por trabajar con ellos es comprensible.”
Origen: Interesting Engineering