• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Intra: la aplicación gratis de Google para evadir la censura en internet



enero 25, 2019

Saber qué ocurre en Venezuela dentro de la propia Venezuela no es sencillo. La censura gubernamental sobre internet evita el acceso del ciudadano a fuentes informativas libres. Ante esta realidad existen apps como Intra, que permite saltar la censura estatal que ejercen algunos gobiernos alrededor del mundo. Intra está disponible gratis para Android a través de la Google Play y sirve para saltarse la manipulación de DNS que algunos países tienen en marcha. Sólo hay que instalarla y activarla para que ella sola se encargue de evitar que cualquier gobierno pueda impedirte el acceso a una página web censurada.

Imagen por David Ortega Baglietto vía Shutterstock

Mientras que en los primeros años del régimen dictatorial venezolano el ataque a la libertad de expresión fue dirigido implacablemente a los medios tradicionales (prensa, radio y televisión), en los últimos tiempos las publicaciones digitales se han convertido en el enemigo a batir.

Intra, básicamente, se trata de una VPN integrada que redirige todo el tráfico directamente a las DNS de Google. Intra crea una conexión cifrada entre tu teléfono y los servidores DNS, lo que dificulta que los gobiernos y los piratas informáticos intercepten ese tráfico. De esta forma tu operadora no podrá trabajar junto con el gobierno para evitar que accedas a una página web.

Jigsaw, el grupo de desarrollo de Google especializado en seguridad, creó una aplicación que incluso los usuarios más novatos pueden usar sin problemas. Una vez instalada, sólo tienes que pulsar sobre el botón de Activar y dar permiso a Intra para que configure una VPN. Automáticamente comenzará a redirigir el tráfico a la DNS de Google. Activar la protección es tan fácil como desactivarla.

[appbox googleplay id=app.intra]

Intra fue lanzado en la Play Store en octubre de 2018 de forma gratuita, y meses antes Jigsaw había estado probando sus funciones de seguridad entre un pequeño grupo de activistas en Venezuela.

Querían mantener su beta pública limitada, pero la aplicación se difundió rápidamente, de boca en boca en Venezuela, hasta el punto en que activistas de todo el mundo comenzaron a usarla.

Origen: Así es Intra, la aplicación de Google para esquivar la censura gubernamental | Tecnología – ComputerHoy.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Android, Apps, Ayuda, Bloqueo, Censura, Venezuela    VPN
← ⏳ Descarga los recuerdos publicados en Moments porque en pocos días Facebook la cerrará
🔎 Filtran todas las especificaciones de los Moto G7, G7 Plus, G7 Power y G7 Play antes de su lanzamiento →

4 Comentarios

  1. Troconi's Gravatar Troconi
    26 enero, 2019 at 10:25 am | Permalink

    Hasta ahora opinan de esta App que no funciona? desde casi el comienzo al menos aquí en Venezuela, seré yo el único retrasado.

    • Alta Densidad's Gravatar Alta Densidad
      26 enero, 2019 at 4:03 pm | Permalink

      Verdaderamente hay gente que dice que no le funciona pero hay gente que sí. Nosotros usamos Tunnel Bear https://click.tunnelbear.com/aff_c?offer_id=36&aff_id=2832

  2. Francisco Marín @fjmaring's Gravatar Francisco Marín @fjmaring
    25 enero, 2019 at 8:01 am | Permalink

    He utilizado varias aplicaciones de VPN. En Maracaibo Intra no me ha sido util .

    Recomiendo Touch VPN.

    • Alta One's Gravatar Alta One
      25 enero, 2019 at 8:24 am | Permalink

      Francisco, gracias por tu sugerencia. Bienvenidas todas las recomendaciones.

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil