• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Qué avances tecnológicos tendrán los smartphones para el 2023?



abril 11, 2023

La tecnología no para de evolucionar, lo cual se ve reflejado en los distintos dispositivos que utilizamos en nuestro día a día para hacer nuestra vida mucho más sencilla. El más destacado de estos dispositivos es, por supuesto, el smartphone.

Foto de Rodion Kutsaiev en Unsplash

Es sorprendente pensar que hace tres décadas atrás era solo una fantasía creer que los móviles podrían servir de cámaras, videograbadoras, consolas de videojuegos o, incluso, que pudiéramos conectarnos al internet a través de ellos. 

Lo cierto es que estas son solo unas pocas funciones que los smartphones ofrecen en sus sistemas. Es más, en 2023 los smartphones en el futuro tendrán muchas más características para ofrecer a sus usuarios. Por ello, aquí te hablaremos un poco sobre dichas características y qué beneficios nos traerán en nuestra rutina cotidiana.

Memoria interna y memoria RAM

El desempeño de un teléfono inteligente depende de dos factores esenciales: su capacidad de memoria interna y su memoria RAM. Ambos factores son los responsables de poder ingresar en las distintas aplicaciones disponibles en nuestros móviles: desde las más simples y divertidas tragamonedas —u otros juegos de mesa— de un casino en línea hasta juegos desarrollados en HD, con gráficos en 3D y con velocidad de mínimo 120 cuadros por segundo (FPS), es decir, los más potentes.

Los smartphones más modernos del mercado cuentan con una memoria RAM de, al menos, 16 Gb, lo que permite a dichos dispositivos desempeñarse de manera ejemplar al abrir las aplicaciones de gran demanda gráfica, especialmente cuando hablamos de videojuegos. 

Según lo que hemos observado, los próximos modelos de smartphones del 2023 no tendrán muchos cambios en lo que respecta a memoria RAM y almacenamiento interno. Aunque esto puede variar dependiendo del tipo de aplicaciones que las distintas tiendas virtuales tendrán para nosotros.

Sin botones físicos para jugar en casinos online

Una de las ideas que han planteado es presentar un smartphone que no tenga botones fisicos en su pantalla táctil. Básicamente los usuarios le estarían dando instrucciones al dispositivo por medio del micrófono, mientras que la pantalla ocuparía el 100% de la parte frontal del teléfono para jugar en los mejores casinos en Venezuela o realizar cualquier otro tipo de actividad con el móvil.

Conexión 5G

Aunque gran cantidad de dispositivos y países ya se ajustaron a la red 5G, todavía algunos equipos y regiones están estancadas en la 4G. Se espera que para el 2023 más equipos dejen de lado la 4G y adopten la 5G de forma definitiva.

Las ventajas de tener conexión a una red 5G es la velocidad del internet. Para tener una idea de las grandes diferencias entre ambos, la velocidad de conexión de una red 4G actual puede alcanzar hasta un gigabyte por segundo (Gbps). Mientras que la red 5G puede alcanzar los 10 Gbps, es decir, es 10 veces más rápida que su predecesora.

Esto también permite realizar videoconferencias y ver streamings en vivo y en tiempo real sin perder calidad gráfica. En el campo de la medicina esto es vital en caso de que, por ejemplo, un cirujano requiera recibir asistencia en línea de sus similares de otras partes del mundo.

Cuando adquieras un teléfono en el 2023 que cuente con conexión a una red 5G, asegúrate de informarte sobre los modelos que disponen de dicha característica y que posean otras funciones que puedan satisfacer tus gustos. ¡Lo último que deseas es comprar un equipo muy costoso que te cueste un ojo de la cara y que no te agrade del todo!

Pantallas holográficas

Las pantallas holográficas en los nuevos dispositivos nos permitirán ver fotos y videos en 3D en donde las imágenes podrán aparecer flotando sobre la pantalla del propio dispositivo. Lo mejor de todo es que no habrá necesidad de usar gafas especiales para ver las proyecciones desde cualquier ángulo.

El internet de las cosas

Imagen de Nick en Pixabay

Aquella red que interconecta a los distintos dispositivos inteligentes de un lugar —incluyendo nuestro smartphone— es lo que hoy en día se conoce como el Internet de las cosas.

La posibilidad de cambiar la configuración de nuestro refrigerador para disminuir la temperatura, ajustar la iluminación de nuestra sala, reproducir nuestros videos favoritos en la televisión, o transferir documentos importantes de nuestro portátil a nuestro teléfono móvil son solo algunas de las ventajas de esta Red.

Aunque este sistema ya está disponible en la actualidad, se esperan grandes mejoras en lo que a velocidad de respuesta y procesamiento se trata, lo que hará que cumplir dichas funciones y disfrutar de un ambiente más cómodo en el 2023 sea mucho más sencillo.

¡Comparte ahora!

Tecnología
← LiveU Studio: primer servicio de producción de video en vivo IP en la nube nativo LRT
Guía práctica: Cómo cambiar el idioma en Google Chrome →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil